¿Quién puede resistirse a la Tarta Tatín?

El rasgo más característico de esta tarta de manzana es su método de elaboración, se ponen primero las manzanas caramelizadas para luego cubrirlas con la masa y ¡darle la vuelta!
Una vez horneada la tarta, se le da la vuelta, quedando las manzanas caramelizadas encima de la base crujiente. ¡Esta tarta se hornea al revés pero se come al derecho!
Historia de la Tarta Tatin
La leyenda más popular cuenta que este postre fue creado por accidente en el siglo XIX por las hermanas Tatin, Caroline y Stéphanie, dos mujeres que dirigían un pequeño hotel en Lamotte-Beuvronen, Francia.

El despiste de Stéphanie Tatin fue olvidarse de poner la masa cuando estaba haciendo una tarta de manzana. Entonces, decidió poner la masa sobre las manzanas para luego, cuando terminara de cocinarla, darle la vuelta con cuidado a la tarta. De ahí nació esta delicia tan conocida en la cocina francesa y en el mundo entero.
Otra versión indica que este tipo de pasteles invertidos eran una especialidad en La Sologne, al menos desde 1790, época en la que la tarta volteada figuraba ya entre las recetas básicas de los pasteleros.

Se exportó a París en 1926 y fue preparada y servida por primera vez en el restaurante Maxim’s. Desde entonces se ha convertido en un clásico de los restaurantes franceses.
Cómo Hacer Tarta Tatin
La tarta más famosa de la gastronomía francesa está hecha de harina, mantequilla, azúcar y manzanas.
Existe una manera rápida de hacer esta tarta, que es con hojaldre. Sin embargo, nosotros vamos a hacer nuestra tarta tatin con masa quebrada, que es la manera tradicional. Además, este pastel tiene un sabor más completo mezclando la suavidad de la manzana jugosa y caramelizada con la masa quebrada y arenosa.
Masa Quebrada
1. Prepara la mesa de trabajo. Vuelca 250 gramos de harina, y dentro haces un agujero dándole forma de volcán. Añade 125 gramos de mantequilla en daditos, a temperatura ambiente (si no ponla medio minuto en el microondas), un huevo y 80 gramos de azúcar.
2. Al principio y con la ayuda de un tenedor, remueve haciendo círculos para que el huevo se vaya integrando con la mantequilla, el azúcar y poco a poco con la harina.
3. Después integra la harina, con las manos, formando una masa homogénea.
4. Haz una bola y lo guardas durante 15 minutos en la nevera para que se enfríe un poco. Se hace esto para luego poder trabajar con ella con el rodillo. Le pongo un film transparente y a la nevera.
Caramelo
El molde que uso es circular de 20 cm y de una pieza, no desmontable. Puedes hacer el caramelo en el molde directamente o verterlo después en él si lo haces en una sartén. Aquí lo vamos a hacer en una sartén.
5. Pon 125 gramos de azúcar y una cucharada agua a fuego medio ( nivel 5 en vitrocerámica ). Cuando el agua mezclada con el azúcar empiece a hervir, echa la mantequilla en la parte burbujeante. Recuerda no remover ni con una cuchara metálica ni de madera.
6. Cuando la mantequilla empieza a derretirse, impregna la mantequilla derretida con el resto del azúcar sujetando la sartén por el mango e inclinando a ambos lados la sartén.
7. Deja que el azúcar hierva unos minutos a fuego medio y luego sube a fuego alto (nivel 9). Ahí es donde se empieza a dorar el caramelo.
8. Vuelca el caramelo en el molde y déjalo enfriar.
Relleno de Tarta
9. Pela 7 manzanas golden.
10. Una vez peladas quítales el corazón y las partes por la mitad. Reserva.
11. En una sartén grande, y sin encender el fuego, pones las manzanas.
12. Espolvorea 90 gramos de azúcar y distribuye 125 gramos de mantequilla en forma de dados por encima de las manzanas.
13. Pon el fuego medio alto (nivel 6 en vitrocerámica) con la tapa puesta durante 10 minutos. Queremos que se ablanden la manzanas con la mantequilla y el azúcar. El azúcar cae y la mantequilla se va derritiendo. La manzanas al cocerse, sueltan su agua y se va a crear un caldito.
Montaje
14. Una vez tenemos las manzanas cocidas y blandas, las ponemos en un molde (20 cm de base). Las colocamos de pie, una seguida de otra, desde el perímetro del molde hacia el interior. Las manzanas bonitas las pones fuera y en el centro pones las mitades que te queden.
15. Cuando se han enfriado las manzanas en el molde, saca la masa quebrada de la nevera y, con un rodillo, dale una forma redonda con un diámetro ligeramente mayor que el del molde y un grosor de 2 cm.
16. Coloca la masa sobre el molde y corta los bordes con el rodillo.
17. Enciende el horno a 180 grados calor arriba y abajo, y metes la tarta invertida durante 35 minutos, o cuando la masa quebrada tenga color dorado.
18. Lo sacas del horno y lo dejas enfriar durante 20 minutos.
19. Le das la vuelta en un plato … Et voilà! Acabas de hacer la tarta más famosa de la gastronomía francesa!
A mí me gusta comer esta tarta templada, con nata o helado de vainilla.

Si te gustan las recetas de postres con manzana, también puedes probar nuestras recetas de tarta de manzana con hojaldre o de crumble de manzana.
Tarta Tatin
Ingredientes
Masa Quebrada
- 250 gr harina
- 125 gr mantequilla
- 80 gr azúcar
- 1 huevo L
Relleno Tarta
- 7 manzanas golden
- 90 gr azúcar
- 125 gr mantequilla
- 1 cucharada agua
Caramelo
- 125 gr azúcar
- 25 gr mantequilla
- 1 cucharada agua
Elaboración paso a paso
Masa Quebrada
- Vuelca la harina en la mesa de trabajo, y dentro haces un agujero dándole forma de volcán. Pon dentro la mantequilla en daditos, un huevo y 80 gramos de azúcar.
- Remueve haciendo círculos para que el huevo se vaya integrando con la mantequilla, el azúcar y poco a poco con la harina.
- Integra la harina con las manos, formando una masa homogénea.
- Haz una bola y lo guardas durante 15 minutos en la nevera para que se enfríe un poco . Le pongo un film transparente y a la nevera.
Caramelo
- Pon azúcar y una agua en una sartén a fuego medio. Cuando el agua mezclada con el azúcar empiece a hervir, echa la mantequilla en la parte burbujeante.
- Cuando la mantequilla empieza a derretirse, impregna la mantequilla derretida con el resto del azúcar sujetando la sartén por el mango e inclinando a ambos lados la sartén.
- Deja que el azúcar hierva unos minutos a fuego medio y luego sube a fuego alto. Ahí es donde se empieza a dorar el caramelo.
- Vuelca el caramelo en el molde (20 cm) y déjalo enfriar.
Relleno Tarta
- Pela las manzanas.
- Una vez peladas quítales el corazón y las partes por la mitad. Reserva.
- En una sartén grande, y sin encender el fuego, pon las manzanas.
- Espolvorea 125 gramos de azúcar y distribuye dados de mantequilla por encima de las manzanas.
- Pon el fuego medio alto con la tapa puesta durante 10 minutos.
Montaje
- Una vez tenemos las manzanas cocidas y blandas, las ponemos en un molde (20 cm de base). Las colocamos de pie, una seguida de otra, desde el perímetro del molde hacia el interior.
- Saca la masa quebrada de la nevera y, con un rodillo, dale una forma redonda con un diámetro ligeramente mayor que el del molde y un grosor de 2 cm.
- Coloca la masa sobre el molde y corta los bordes con el rodillo.
- Enciende el horno a 180 grados arriba y abajo, y metes la tarta invertida durante 35 minutos, o cuando la masa quebrada esté dorada.
- Lo sacas del horno y lo dejas enfriar durante 20 minutos.
- Le das la vuelta en un plato … Et voilà! Acabas de hacer la tarta más famosa de la gastronomía francesa!
UTENSILIOS

0 comentarios