¡Hoy tenemos de postre peras al vino!

Este postre me encanta y te lo recomiendo si quieres dar un toque de color a tus postres para sorprender a los tuyos. En mi casa comemos mucho esta fruta, compramos las blanquillas y las conferencia.
¿Qué Tipo de Pera Usar?
Según la variedad de la pera, podemos comerlas a partir de verano o en otoño. Para esta receta, yo uso dos tipos, las blanquillas ( o de agua) que se recogen en verano, o la pera conferencia cuya recolecta es en otoño. Las primeras son muy jugosas, y las segundas son más dulces.

En esta época del año ( otoño ) me encanta hacer postres que se comen calientes o templados, como puede ser el caso de la tarta de manzana con hojaldre, el crumble de manzana, plátanos fritos o estas peras al vino.
En mi casa, como en la de Víctor, este postre es un clásico que no puede faltar en la mesa. La receta que compartimos con vosotros es la de la madre de Víctor, gran fan y colaboradora de nuestro blog con recetas como la de la tarta de queso fría.

Este postres es muy fácil de hacer y está a la altura de comidas o cenas especiales. No sólo es un plato elegante, su mezcla de sabores de pera pochada con el vino tinto es único para el paladar.
¿Qué Tipo de Vino Usar?
Para este postre he usado un Rioja joven. No hace falta que compres un vino caro, porque sale riquísimo igual. He pagado 2,5€. Marcas de vino que he usado para este postre: San Asensio y Palacio de Beltrus.
Cómo Hacer Peras al Vino
1. En una cacerola alta, vierte un litro de vino, una cucharada de azúcar por pera (8 peras) y un vaso de agua (190 ml). Remueve un poco con una cucharada de madera a fuego lento (en el número 4 en vitrocerámica ) y ponle la tapa.
2. Pela las 8 peras (de agua o conferencia), dejándoles el rabito.
3. Una vez estén peladas, mételas dentro de la cacerola con el vino ya caliente. Deja que se cocinen una hora y cuarto a fuego lento (en el 5) con la tapa puesta, un poquito girada y entreabierta. Cada media hora asómate para ver como están. Se cocinan solas.
4. Después de una hora y cuarto, las peras están blanditas. Con ayuda de la cuchara de madera, agárralas una por una por el rabito y colócalas en el cuenco donde las vayas a servir. Ponlas de pie para la presentación.
5. Vierte el caldo en el cuenco donde están las peras. Si ves que el caldito de vino está muy líquido, déjalo veinte minutos más para que espese. Si no tienes tiempo, puedes poner el caldo diez minutos y a un fuego más fuerte (nivel 7).
6. Et voilà! Has cocinado una peras al vino riquísimas! ¡Ahora a disfrutar!

Puedes acompañarlo con nata líquida o montada. Recomiendo que las sirvas templadas.
Peras al Vino
Ingredientes
- 8 peras blanquillas o conferencia
- 8 cucharadas azúcar ( 190 ml )
- 1 vaso agua
- 1 litro vino tinto
Elaboración paso a paso
- En una cacerola alta, vierte un litro de vino, una cucharada de azúcar por pera y un vaso de agua. Remueve un poco a fuego lento y ponle la tapa.
- Pela las peras, dejándoles el rabito.
- Una vez estén peladas, mételas dentro de la cacerola con el vino ya caliente. Deja que se cocinen una hora y cuarto a fuego lento (en el 5) con la tapa puesta.
- Después de una hora y cuarto, las peras están blanditas. Con ayuda de la cuchara de madera, agárralas una por una por el rabito y colócalas en el cuenco donde las vayas a servir.
- Vierte el caldo en el cuenco donde están las peras.
- Et voilà! Has cocinado una peras al vino riquísimas!
0 comentarios