Flan de Leche Condensada

¡No te vas a poder resistir a este flan de leche condensada!

A Victor y a mí nos une la misma pasión por los dulces y los postres caseros. Es oficial: ¡somos glotones! Y además hemos tenido la suerte de formar parte de familias numerosas con cultura de comer bien y disfrutar de cada bocado, claro está que a veces tenías que ser el más rápido, o por lo menos no ser el más lento 🙂

En nuestras casas los postres ocupan un lugar importante. No por ser lo último tienen que ser menos, nosotros siempre los tratamos con mucho mimo y cariño, sobre todo porque son el broche de oro a las comidas.

Cuando Víctor era pequeño le encantaba el flan. Tanto era su obsesión por el flan que nada más despertarse desayunaba flan, comía flan y cenaba flan. Y si fuera por él sólo hubiera sido flan.

Su paso natural era que aprendiera a hacerlos él mismo, así podría comer cuantos quisiera.

Entonces su abuela le dio una receta casera que no le pudo rechiflar más, contenía dos de las cosas que más le podían gustar en ese momento: flan de huevo y leche condensada.

Según su hermana pequeña, uno de los recuerdos más felices de su infancia era cuando Víctor hacía este flan para el postre: “Le salían impresionantes, aún me acuerdo de su textura y al cortar el flan la pared estaba completamente lisa, sin grumos”.

Con esta receta casera de la abuela de Víctor sabrás cómo hacer un flan de leche condensada delicioso y muy fácil con sólo cuatro ingredientes: leche condensada, leche entera, huevos y azúcar

Cómo Hacer Flan de Leche Condensada

Este flan, a diferencia del flan de huevo casero, lo vamos a hacer con una flanera grande.

1. Prepara el baño María poniendo el horno a 180° y metiendo una fuente con agua hasta la mitad, para que se vaya calentando el agua.

2. Ahora pon en un cazo 125 gramos de azúcar y una cucharadita de agua a fuego fuerte. No remuevas el azúcar, sólo agita el cazo hasta que que vaya mezclándose bien el azúcar y cogiendo color de manera uniforme. Cuando esté dorado lo apartas del fuego y viertes el caramelo en la flanera. Lo reservas y dejas enfriar.

3. Vierte en un bol 1 bote pequeño de leche condensada (370 gramos) y, usando como medida ese mismo bote de leche condensada vacío, añade 1 bote de leche entera. Remueve con la espátula hasta que esté todo integrado.

4. En otro recipiente pon 4 yemas de huevo y lo bates con un tenedor bien.

5. Añade las yemas a la leche y los remueves todo bien con la espátula o una varilla de mano hasta que quede todo bien incorporado. Y reservas.

6. Con las claras que te han sobrado, las montas a punto de nieve con una batidora de varillas a velocidad alta.

7. Una vez tengas las claras montadas, lo mezclas todo con una espátula, removiendo de forma envolvente para que no se baje el volumen de las claras.

8. Ahora, con la mezcla bien integrada, viértela en la flanera previamente caramelizada. Recomendación: pasa la mezcla por un colador mientras la vuelcas en la flanera para quitar posibles grumos y rebajar un poco las burbujas.

9. Tapa la flanera y métela dentro del baño María que ya tenías preparado en el horno. Cierra la puerta del horno y 50’ después tu flan de leche condensada ya estará listo. Asegúrate que esté hecho pinchando una aguja. Si sale manchada déjalos unos minutos más. Si sale limpia es que ya está cuajado.

10. Déjalo enfriar unos diez minutos a temperatura ambiente antes de meterlo en la nevera. El tiempo de reposo en la nevera es de 3 horas.

11. Cuando lo vayas a comer lo desmoldas pasando un cuchillo para despegar los bordes. Pon un plato encima de la flanera y dale la vuelta. Et voilà ya tienes listo el flan que te teletransportará a tu infancia!

lan-de-leche-condensada-receta-abuela

Flan de Leche Condensada. Receta de la Abuela

Con esta receta sabrás cómo hacer un flan de leche condensada delicioso y muy fácil con sólo cuatro ingredientes: leche condensada, leche entera, huevos y azúcar.
4.63 from 29 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo de Reposo 3 horas
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 8 personas
CALORÍAS 263 kcal

Ingredientes
  

Flan

  • 1 bote de leche condensada 370 gramos
  • 1 bote de leche entera 300 ml
  • 4 huevos

Caramelo

  • 125 gr azúcar
  • 1 cucharada agua

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180° y prepara el baño María metiendo una fuente con 3 dedos de agua.

Caramelo

  • En un cazo pon el azúcar y el agua a fuego fuerte. Ve agitando el cazo hasta que se vaya dorando el azúcar de manera uniforme. En cuanto esté el caramelo lo apartas del fuego y viertes en la flanera. Lo reservas y dejas enfriar.

Flan

  • Vierte en un bol un bote de leche condensada y la medida de un bote de leche entera. Remueve hasta que esté todo integrado.
  • En otro recipiente pon 4 yemas de huevo y lo bates bien.
  • Añade las yemas a la leche y lo integras todo bien. Y reservas.
  • Monta las claras a punto de nieve y luego lo mezclas todo junto con una espátula, removiendo de forma envolvente.
  • Ahora vierte esta mezcla en la flanera previamente caramelizada.

Al baño María

  • Tapa la flanera y métela dentro del baño María que ya tenías preparado en el horno. Cierra la puerta del horno y 50’ después tu flan de leche condensada ya estará listo.
  • Este paso lo puedes hacer en una olla exprés y hacerlo en 25 minutos.
  • Una vez transcurrido el tiempo, pincha una aguja en el flan. Si sale limpia, el flan está listo.

Reposo

  • Déjalo enfriar unos diez minutos a temperatura ambiente antes de meterlo en la nevera. El tiempo de reposo en la nevera es de 3 horas.
  • Cuando lo vayas a desmoladar, usa antes un cuchillo para despegar los bordes. Pon un plato encima de la flanera y dale la vuelta. Et voilà ya tienes listo un delicioso flan de leche condensada!

UTENSILIOS

NUTRICIÓN

Calorías: 263kcal | Carbohidratos: 43g | Proteina: 8g | Grasa: 7g | Grasa saturada: 4g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 2g | Grasa Transgénica: 0.01g | Colesterol: 102mg | Sodio: 105mg | Potasio: 260mg | Azúcar: 43g | Vitamina A: 305IU | Vitamina C: 1mg | Calcio: 191mg | Hierro: 0.5mg
Pinterest@yoquieropostre

¡QUIERO POSTRE!

Hola, soy Blanca y el dulce me pierde! Por el día trabajo como Arquitecta de Interiores y por la noche soy Madre de dos renacuajos. En mis ratos libres hago postres y escribo sobre ello en mi blog.




Todos los postres de este blog están hechos con ❤️

2 Comentarios

  1. Gracias por tú receta!!! Este es es el punto de cremosidad que buscaba y lo logré con tus recomendaciones.Me quedo delicioso 😋5 stars

    Responder
    • ¡Miriam, me alegro mucho que te gustara y pudieras disfrutar de su sabor y cremosidad! Este flan para mi es una auténtica debilidad. Gracias a ti por compartirlo con nosotros!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración Receta