Flan de Huevo Casero. Receta de la Abuela

El flan de huevo casero es, junto al arroz con leche, el postre que me lleva a mi infancia.

Los veranos en el campo tenían muchas cosas que la ciudad no tenía.

No solo ha sido mi mejor campamento de verano sino que la calidad de los productos era lo que ahora llaman de proximidad, producto biológico 100%. 

Mi abuela Margarita tenía un pequeño corral con gallinas…. Había muchos huevos…y estaban buenísimos!

Unos de los postres recurrentes y que más me chiflaban eran los flanes.

Mi abuela los hacía de todas las maneras, no sólo esta receta del flan con huevo, sino también hacía flan de café o flan de huevo y leche condensada.

Cuando somos muchos en la mesa hago el flan grande. Para esa ocasión uso esta flanera. Pero generalmente, si es para comer en casa, lo hago en flaneras individuales.

Receta del Flan de Huevo Casero para 6 Personas

1. Precalienta el horno a 180° y prepara el baño María de la siguiente forma: Mete en el horno una fuente tipo Pyrex con 3 dedos de agua para que esta se vaya calentando. Ten en cuenta que te tienen que caber las 6 flaneras individuales en esta fuente.

Caramelo

2. En un cazo pon 2 cucharadas grandes de azúcar y una cucharadita de agua a fuego fuerte. El truco del caramelo es no removerlo, ni con cucharas de madera ni de metal, solo tienes que ir agitando el cazo para que vaya mezclándose bien el azúcar y cogiendo color de manera uniforme. En cuanto esté dorado lo apartas del fuego y lo repartes en la 6 flaneras pequeñas. Una vez tengas dentro de las flaneras el caramelo, ve girándolas para que el caramelo se vaya moviendo y se pegue bien al fondo y también a los bordes. Ten mucho cuidado con el caramelo porque quema muchísimo!

Flan de Huevo

3. Bate 6 huevos enteros con una varilla de mano o batidora de vaso.

4. Añade al huevo 3 vasos de leche ( 570 ml. ) y 12 cucharadas de azúcar ( 250 gr. ). Bátelo a baja velocidad, en caso de utilizar batidora eléctrica, así evitarás que le salgan muchas burbujas al flan.

5. Ahora reparte esta mezcla en la flaneras en las que previamente pusiste el caramelo. Recomendación: pasa la mezcla por un colador antes de volcarlo en las flaneras para quitar posibles grumos y rebajar un poco las burbujas.

Baño María

6. Tápalas primero con papel de plata. (Si lo haces en la flanera grande es muy cómodo porque ya las venden con tapa). Esta manera de hacer el flan es en el horno, pero también se puede hacer en la olla express.

7. Mete las flaneras dentro del baño María que ya tenías preparado en el horno. Cierra la puerta del horno y 35’ después tus flanes individuales estarán listos! Asegúrate que esté hecho pinchando una aguja. Si sale manchada déjalos unos minutos más. Si sale limpia es que ya está cuajado.

Tiempo de Reposo

8. Déjalos enfriar unos diez minutos a temperatura ambiente antes de meterlos en la nevera. El tiempo de reposo en la nevera es de 3 horas.

9. Cuando los vayas a comer los desmoldas pasando un cuchillo para despegar los bordes. Pon un plato encima y dale la vuelta a cada flanera. Y voilà ya tienes listo el flan que te teletransportará a tu infancia!

receta-flan-huevo-casero

Flan de Huevo Casero. Receta de la Abuela

Esta receta de flan de huevo casero al horno era una de las especialidades de mi abuela en los veranos de mi infancia.
4.22 from 88 votes
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo de Reposo 3 horas
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 6 personas
CALORÍAS 296 kcal

Ingredientes
  

Flan

  • 6 huevos
  • 3 vasos de leche ( 570 ml )
  • 12 cucharadas azúcar ( 250 gr )

Caramelo

  • 2 cucharadas azúcar
  • 1 cucharadita agua

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180° y prepara el baño María metiendo una fuente con 3 dedos de agua.

Caramelo

  • En un cazo pon el azúcar y el agua a fuego fuerte. Ve agitando el cazo hasta que se vaya dorando el azúcar de manera uniforme. En cuanto esté el caramelo lo apartas del fuego y lo repartes en la 6 flaneras pequeñas.

Flan

  • Bate los huevos a mano o con una batidora de vaso.
  • Añade al huevo la leche y el azúcar. Bate a baja velocidad así evitarás que le salgan muchas burbujas al flan.
  • Ahora reparte esta mezcla en la flaneras en las que previamente pusiste el caramelo.

Al horno

  • Tapa las flaneras con papel de plata. Si lo haces en la flanera grande ya vienen con tapa.
  • Mete las flaneras dentro del baño María que ya tenías preparado en el horno. Cierra la puerta del horno y 35’ después tus flanes individuales estarán listos!

Reposo

  • Déjalos enfriar unos diez minutos antes a temperatura ambiente antes de meterlos en la nevera. El tiempo de reposo en la nevera es de 3 horas.
  • Cuando los vayas a comer los desmoldas pasando un cuchillo para despegar los bordes. Pon un plato encima y dale la vuelta a cada flanera. Et voilà ya tienes listo el flan que te teletransportará a tu infancia!

NOTAS

Aguanta hasta 5 días en la nevera.

NUTRICIÓN

Calorías: 296kcal | Carbohidratos: 50g | Proteina: 9g | Grasa: 7g | Grasa saturada: 3g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 2g | Grasa Transgénica: 0.02g | Colesterol: 175mg | Sodio: 99mg | Potasio: 204mg | Azúcar: 50g | Vitamina A: 391IU | Calcio: 142mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre

¡QUIERO POSTRE!

Hola, soy Blanca y el dulce me pierde! Por el día trabajo como Arquitecta de Interiores y por la noche soy Madre de dos renacuajos. En mis ratos libres hago postres y escribo sobre ello en mi blog.




Todos los postres de este blog están hechos con ❤️

8 Comentarios

  1. Me gusta pero me gusta más el flan de leche condensada5 stars

    Responder
    • ¡Maito, los dos están riquísimos!

      Responder
  2. Excelente. Muchas gracias por compartir.5 stars

    Responder
    • ¡Me alegro, Marta! Muchas gracias a ti.

      Responder
  3. Me parece muy buena receta, ahora mismo tengo el flan en el horno y solo tengo ganas de que llegue mañana para probarlo, enhorabuena por el blog. Haré más recetas de tu recetario y te iré comentando. Gracias por compartir.5 stars

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario, Carlos! Espero que hayas disfrutado tanto del proceso como del resultado! Claro que sí, te animo a hacer más recetas y lo compartas con nosotros!

      Responder
  4. Muy bueno, muchas gracias!5 stars

    Responder
  5. A mí me gusta el flan, y el que más me gusta es el que está servido en la mesa listo para comer.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración Receta