Churros Caseros

Siempre que voy al pueblo de mi abuela desayuno churros, ¡y me encantan!

Cada vez que pruebo un churro recién hecho, deliciosamente crujiente por fuera y tierno por dentro, me recuerda la suerte que tenemos que este plato forme parte de nuestra cultura popular.

Nos gusta acompañar los mejores churros con chocolate caliente cuando queremos celebrar momentos especiales como puede ser el desayuno de Año Nuevo o las meriendas de fin de semana con los niños. También nos gusta refugiarnos en el calor del churro y el chocolate durante las gélidas tardes de invierno., ya sea en casa o en una churrería.

El origen de los churros es un poco incierto, pues bien dicen que unos portugueses importaron la receta desde China a la Península Ibérica. Sin embargo, existe otra versión que dice que fueron los propios pastores españoles que inventaron este plato popular, de ingredientes básicos y de fácil elaboración, en el campo. El nombre de churro podría venir de las ovejas churras, una raza autóctona de Castilla y León.

La tradición del churro pasó del campo a los pequeños pueblos donde los churros se hacían en churrerías. Para mí no hay mejor olor por las mañanas que el de los churros y el pan recién hecho en los pueblos. 

De pequeña veía esas deliciosas figuras como un producto de repostería avanzada e imposible de hacer; sin embargo, nunca imaginé que aprendería a hacer churros.

Cómo Hacer Churros Caseros

A simple vista el churro es masa frita hecha de harina, agua y sal. Además nosotros le vamos a añadir clara de huevo y van a quedar espectaculares! Aunque ahora no lo creas, los churros son muy fáciles de hacer. Para ello he desglosado minuciosamente cada paso de esta receta para que te salgan perfectos a la primera.

Se pueden presentar en forma de lazo, de bastón o rectos; eso ya depende de tu creatividad y tu habilidad con la churrera. Y la forma de comerlos es rebozando el churro en azúcar, o mojarlo en chocolate caliente. 

Esta receta está inspirada en la receta de churros selectos de la Marquesa de Parabere, pionera de la gastronomía española.

Receta Fácil Paso a Paso

1. En un cazo pon 125 ml de leche, 125 ml de agua y una pizca de sal. Ponlo a fuego medio hasta que empiece a hervir.

2. Tamiza 150 gramos de harina sobre un cuenco pequeño, para luego añadir la harina tamizada al cazo con la leche y el agua. Cocina la harina durante un minuto y medio a fuego medio, a su vez ve removiendo sin que la masa se pegue a las paredes del cazo.

3. Retira el cazo del fuego y pon la masa en un bol. Añade una clara de huevo a la mezcla y sigue removiendo. Puedes amasar la mezcla con las manos, ¡pero cuidado con no quemarte! 

Consejo para este tercer paso: Amasa con las manos hasta que la masa absorba la clara de huevo. Sabrás que la masa está bien hecha cuando se pueda moldear sin que se peguen trozos en tus manos.

4. Deja reposar la masa durante 10 minutos.

5. Mientras reposa la harina, vierte abundante aceite suave (> 200 ml) en una sartén (24 cm) y ponlo a fuego medio durante 8/9 minutos hasta que consigan alcanzar los 180 grados. Para medir bien la temperatura, uso este termómetro de cocina.

10 minutos después…

6. Una vez el aceite está listo, con la masa haz la forma de un cilindro y mételo en una churrera. En esta ocasión he hecho 10 churros rectos de 10 cm cada uno; pero puedes hacer lazos, bastones, círculos o cualquier otra forma que te guste.

Consejos para este sexto paso:

  • Puedes freír los churros directamente en la sartén o ponerlos en papel horno para luego freírlos.
  • Te recomiendo usar una churrera. Si no tienes, otra forma de hacer los churros es usando una manga pastelera con una boquilla con forma de estrella.

7. Fríe los churros durante 3 minutos cada lado hasta que se doren. En total los churros están en la sartén 6 minutos aprox.

8. Saca los churros de la sartén con una espumadera y colócalos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Deja reposar durante unos minutos.

9. Pon 100 gramos de azúcar en un cuenco pequeño y reboza en azúcar los churros recién hechos. ¡Y a disfrutar de unos churros caseros crujientes por fuera, tiernos por dentro y recién hechos!

Si te gustan las recetas tradicionales, prueba a hacer este riquísimo arroz con leche.

churros-easy-recipe

Cómo Hacer Churros. Receta Fácil y Casera

Si quieres desayunar o merendar churros, con esta receta lo tienes muy fácil. Los ingredientes son: harina, agua, sal y clara de huevo. ¡No podrás dejar de comerlos!
4.75 from 20 votes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 6 minutos
Plato Desayuno, Merienda
Cocina Española
Raciones 10 unidades
CALORÍAS 54 kcal

Ingredientes
  

  • 150 gr harina
  • 125 ml leche entera
  • 125 ml agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 clara de huevo

Elaboración paso a paso
 

  • En un cazo vierte la leche y el agua, y añade una pizca de sal. Ponlo a fuego medio hasta que empiece a hervir.
  • Tamiza la harina y añádela al cazo con la leche y el agua. Cocina la harina en el cazo durante un minuto y medio a fuego medio.
  • Retira el cazo del fuego, pon la masa en un bol y añade una clara de huevo a la mezcla. Sigue removiendo. Puedes poner la masa en un bol y amasar con las manos.
  • Deja reposar la masa durante 10 minutos.
  • Mientras reposa la harina, vierte abundante aceite suave (> 200 ml) en una sartén de 24 cm y ponlo a fuego medio durante 8/9 minutos hasta que consiga los 180 grados.
  • Una vez el aceite está listo, con la masa haz la forma de un cilindro y mételo en una churrera.
  • Fríe los churros durante 3 minutos cada lado hasta que se doren. En total los churros están en la sartén 6 minutos aprox.
  • Saca los churros de la sartén con una espumadera y colócalos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite
  • Pon 100 gramos de azúcar en un cuenco pequeño y reboza en azúcar los churros recién hechos. ¡Y a comer!

NUTRICIÓN

Calorías: 54kcal | Carbohidratos: 10g | Proteina: 2g | Grasa: 1g | Grasa saturada: 0.2g | Grasa polinsaturada: 0.1g | Grasa monosaturada: 0.1g | Colesterol: 1mg | Sodio: 10mg | Potasio: 37mg | Fibra: 0.3g | Azúcar: 1g | Vitamina A: 20IU | Calcio: 17mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre

¡QUIERO POSTRE!

Hola, soy Blanca y el dulce me pierde! Por el día trabajo como Arquitecta de Interiores y por la noche soy Madre de dos renacuajos. En mis ratos libres hago postres y escribo sobre ello en mi blog.




Todos los postres de este blog están hechos con ❤️

2 Comentarios

  1. Riquísimo5 stars

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración Receta