Tortitas Americanas

Tortitas Americanas

¡Tortitas americanas!

He tenido la gran suerte de tener un padre que viajaba mucho a Estados Unidos por motivos de trabajo. Recuerdo lo felices que éramos mis hermanos y yo cuando volvía a casa. Sí, sí, felices por verle de nuevo, ¡pero también porque siempre traía alguna sorpresa bajo el brazo!

Recuerdo lo especiales que eran aquellos regalos, como si viniesen de otro mundo. Por aquel entonces pude disfrutar de juguetes que no había en España o tardaban un tiempo en llegar, como fue el caso de la Game Boy nada más salir, de los vestidos para llevar a Barbie a las mejores galas, o la receta de estas tortitas americanas para desayunar con su caramelo de Aunt Jemima.

En uno de sus viajes, ya hace mucho tiempo, fue a visitar a mi tía abuela que vivía en Miami. Por la mañana desayunó lo que él denominó las auténticas tortitas americanas, también conocidas como hot cakes o pancakes. Recuerda que tenían una textura muy esponjosa y sabrosa, con su caramelo o chocolate de acompañamiento.

En ese instante supo que en mi casa íbamos a ser muy felices con esa receta.

Esta receta de tortitas caseras es muy fácil y rápida de hacer, y fue la receta estrella de mi padre durante mucho tiempo. Me acuerdo verle cómo disfrutaba haciéndolas mientras nos preparaba el desayuno de los sábados.

Cómo Hacer Tortitas Americanas Caseras

1. En un vaso alto de batidora de mano o Minipimer, pon todo junto los siguientes ingredientes: 160 gramos de harina, 300 ml. de leche, 1 huevo, dos cucharaditas de levadura Royal, dos cucharadas de azúcar y una cucharada de aceite de girasol.

2. Bate durante dos minutos hasta que no queden grumos. Te quedará una masa con cierto espesor y no muy líquida.

3. En una sartén pequeña antiadherente, pon un pegote de mantequilla (tamaño de una avellana) a fuego medio-alto (en vitrocerámica al 8). Dejas que se derrita la mantequilla en la sartén, y luego con una papel de cocina la limpias.

4. Ahora vuelca un poco de masa en la sartén. Espera a que empiecen a salir pompitas o burbujitas. Cuando veas que varias pompitas han explotado, dejando unos agujeros, y la masa se va haciendo, ya le puedes dar la vuelta a la tortita. Verás que te ha quedado dorada por un lado. La dejas un minuto más por el otro lado. La sacas de la sartén y la reservas en un plato. Y de nuevo empiezas el mismo proceso con la siguiente pancake. No es necesario hacer el proceso de la mantequilla más veces, solo hazlo si tu sartén no es antiadherente y ves que las tortitas se pegan. Et voilà… Tortitas americanas para desayunar o merendar!

También te invito a que pruebes las crepes con nutella.

receta-tortitas-americanas-pancakes

Receta de Tortitas Americanas o Pancakes

Con esta receta de tortitas, caseras y esponjosas, podrás disfrutar en el desayuno y en la merienda de los auténticas pancakes americanos.
4.65 from 14 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Plato Desayuno, Merienda
Cocina Americana
Raciones 8 unidades
CALORÍAS 122 kcal

Ingredientes
  

  • 160 gr de harina
  • 300 ml de leche
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura Royal
  • 1 cucharada de aceite de girasol

Elaboración paso a paso
 

  • Pon todos los ingredientes en un vaso de batidora de mano.
  • Bate durante dos minutos hasta que no queden grumos.
  • En una sartén pequeña antiadherente, pon un pegote de mantequilla. Deja que se derrita la mantequilla en la sartén a fuego medio-alto (en vitrocerámica al 8). Luego con una papel de cocina limpias la sartén.
  • Ahora vuelca un poco de masa. Cuando veas que varias pompitas han explotado, dejando unos agujeros, y la masa se va haciendo, le das la vuelta a la tortita. La dejas un minuto más. La sacas de la sartén y la reservas en un plato. Et voilà… Tortitas americanas para desayunar o merendar!

NOTAS

La primera tortita siempre es la más fea, así que no te preocupes si no te sale bonita.

NUTRICIÓN

Calorías: 122kcal | Carbohidratos: 19g | Proteina: 4g | Grasa: 4g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 2g | Grasa Transgénica: 0.01g | Colesterol: 25mg | Sodio: 129mg | Potasio: 69mg | Fibra: 2g | Azúcar: 6g | Vitamina A: 96IU | Calcio: 124mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre
Crepes Dulces Caseros

Crepes Dulces Caseros

Si quieres saber cómo hacer los crepes caseros de una manera sencilla y fácil para sorprender a los tuyos, con esta receta te voy a explicar paso a paso cómo hacerlos.

Los crepes dulces bien pueden ser servidos como desayuno, postre o merienda. En mi caso recurro bastante a ellos para endulzar las tardes que estoy en casa con niños y no tan niños 🙂

Soy una autentica fan de este manjar, pero te confieso que al principio no me salían bien en la sartén, se me rompían, o el sabor y la textura podían mejorar. Pero yo soy cabezota como la que más, y me comprometí que me iban a salir increíblemente buenas. Lo conseguí, con paciencia y práctica, y ahora quiero compartir mis conocimientos contigo para que te salgan igual de bien.

Crepes de Nutella viendo el mar y la montaña

Este verano del 2021 he tenido la suerte de visitar a mi amiga Pati en Cantabria. El norte de España es característico por sus increíbles paisajes y maravillosas playas. Justo los días que estuve nos hizo muy bueno. Una de las playas que visité fue la playa de Langre. Es preciosa. Un enorme acantilado la rodea y hay que bajar por unas escaleras para llegar a ella. Antes de bajar había en una esplanada una roullote que vendía .. ¿adivinad qué?. Era una pareja, ella era francesa y creo que él argentino. Pues sí, correcto, vendían crepes. ¿Que utopiá era esa? ¿Comer crepes de nutella mientras veía el mar y las montañas? Ni en los mejore sueños.

Una mesa de madera y asientos hechos con troncos de árbol. Café. Crepe de nutella. El mar. La montaña. No necesitaba más.

Crepes fáciles

Saber cómo hacer crepes en casa no es difícil, es más bien fácil, pero se requiere un poco de práctica al principio. Aunque para la crepe de arriba se usó una plancha circular eléctrica, como usan los chef profesionales, nosotros usaremos para esta receta casera una sartén y el resultado será casi el mismo.

Inspirados en la historia anterior, vamos a preparar crepes dulces con Nutella, pero una vez sepas hacerlos, podrás prepáralos tanto dulces como salados

Cómo Hacer Crepes Dulces Caseros Paso a Paso

  • Pon en un vaso alto los siguientes ingredientes: un huevo, una taza de leche entera, una taza de harina, una pizca de sal y una cucharada de café de aceite de girasol; y con la batidora de mano integras la mezcla hasta que no tenga grumos.
  • En una sartén (yo uso una de 24 cm) a fuego medio alto (7 en la vitrocerámica) pon un pegote pequeño de mantequilla sin sal y espera a que se derrita. Cuando esté derretida, con un papel absorbente de cocina extiende la mantequilla bien por la sartén.
  • Ahora ya está lista la sartén para que vayas haciendo las creps. Vuelca un poco de la mezcla que has hecho en el centro de la sartén y ve girando la sartén para que la masa se reparta bien y te quede una crepe finita. Nota: el tamaño de la crepe, cuando expandas la mezcla, adoptará unas dimensiones parecidas al tamaño de la sartén, por eso la circunferencia que haga la mezcla al vertirla debe ser la mitad de tamaño de una crepe.
  • Deja que se dore sin tocarla durante 1 minuto apróximadamente. Levanta un poco el borde con la ayuda de una espumadera (cuanto más fino sea el borde de esta mucho más fácil levantarla y darle la vuelta) cuando veas que ya está dorada, dale la vuelta con la ayuda de la espumadera y espera hasta que se haga también esta cara. Cuando esté lista, retírala del fuego y vuelve a empezar con otra crepe.

Una vez tengas la crepe fuera de la sartén. Es hora de ponerle lo que más te apetezca: nutella, dulce de leche o azúcar y limón. En esta ocasión es Nutella, esparcimos el chocolate ocupando sólo la mitad de la crepe y doblamos dos veces hasta tener un triángulo como el que ves en la foto. De manera opcional, puedes ponerle sirope de chocolate.

Si te gustan los postres con chocolate, también puedes probar a hacer  la tarta de la abuela, las trufas de chocolate, el brownie con nueces o la tarta de mousse de chocolate.

Si te gustan los crepes, te animo a probar también estos crepes suzettes.

crepes-receta

Receta de Crepes Dulces

Con esta receta de crepes caseros tendrás asegurado el éxito de tus meriendas en casa. Puedes ponerles nutella, dulce de leche o azúcar y limón.
5 from 15 votes
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 2 minutos
Plato Desayuno, Merienda, Postre
Cocina Francesa
Raciones 4 unidades
CALORÍAS 176 kcal

Ingredientes
  

Masa de Crepe

  • 1 huevo
  • 1 taza de leche entera
  • 1 taza de harina
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de aceite de girasol

Sartén

  • 1 pegote de mantequilla sin sal

Elaboración paso a paso
 

  • Pon todos los ingredientes juntos en un vaso alto y con la batidora de mano los integramos hasta que no tenga grumos.
  • En una sartén (grande o mediana) a fuego medio alto (7 en la vitroceramica) pon la almendra o pegote de mantequilla sin sal y espera a que se derrita. Cuando esté derretida, con un papel absorbente de cocina extiende la mantequilla bien por la sartén.
  • Ahora ya está lista la sartén para que vayas haciendo las crepes. Vuelca un poco de la mezcla que has hecho y ve girando la sartén para que la masa se reparta bien y te quede una crepe finita.
  • Deja que se dore sin tocarla (1 min aproximadamente). Levanta un poco el borde con la ayuda de una espumadera y cuando veas que ya está dorada, dale la vuelta con la ayuda de la espumadera y espera hasta que se haga también esta cara. Cuando esté lista, retírala del fuego y vuelve a empezar con otra crepe.

UTENSILIOS

Sartén 24 cm

NUTRICIÓN

Calorías: 176kcal
Pinterest@yoquieropostre

Bizcocho de Limón y Semillas de Amapola

Bizcocho de Limón y Semillas de Amapola

Mmm… este bizcocho de limón y semillas de amapola es uno de mis favoritos. Muy placentera la miga de limón suave combinada con el glaseado y el toque crujiente de las semillas.

¡Mamá va a cocinar!

Mi hijos son felices con el nuevo hobby de bloguera de mamá.

Les divierte, pero no entienden. Ahora mamá cocina, ahora mamá hace fotos, ahora mamá está en el ordenador. Mientras Blanca, la mayor de los dos, me ayuda para que salga la foto lo más ideal posible, Nacho me ayuda a saber si el postre está bueno y lo podemos publicar en el blog.

Si sabes hacer este bizcocho, sabes hacer cualquier otro bizcocho casero. De siempre se ha sabido esto en mi casa. Es como si llevaras el bizcocho a otro nivel.

De los tres tipos de bizcochos caseros que hemos hecho hasta el día de hoy, incluyendo el bizcocho de yogur y el bizcocho marmolado, éste es el que más tiempo y preparación requiere. Pero no te preocupes, siguiendo los pasos al dedillo de esta receta de bizcocho de limón, conseguirás hacerlo a la primera. Te saldrá un bizcocho casero y esponjoso para endulzar las tardes en familia.

Ya empiezan a sonar canciones navideñas en las tiendas y comercios, y las calles están adornadas con luces de colores. Estamos en vísperas de la Navidad del 2020, un año que nos ha cambiado a todos de alguna u otra manera. Además del plano personal, yo nunca me hubiera imaginado hacer un blog de postres caseros. ¡Y aquí estoy!

En una época como ésta, para estar en familia y con tus seres queridos, este nuevo hobby de mamá se ha convertido en una novedad (o anécdota) en nuestras vidas. Cada vez que tengo tiempo, aprovecho para hacer un postre con la ayuda de mis hijos y luego lo disfrutamos todos juntos en familia.

receta-de-bizcocho-de-limon

Receta de Bizcocho de Limón y Semillas de Amapola

El bizcocho que está a otro nivel.
4.82 from 11 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Plato Merienda, Postre
Cocina Francesa
Raciones 12 porciones
CALORÍAS 310 kcal

Ingredientes
  

Bizcocho

  • 250 gr de harina
  • cucharadas de levadura (15 gr)
  • 1 cucharada de bicarbonato (5 gr)
  • 2 cucharadas de ralladura de limón (un limón grande)
  • 60 ml de limón exprimido (un limón grande)
  • 1 pizca de sal
  • 170 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 150 ml de leche
  • 2 cucharadas de semillas de amapola

Sirope de Limón

  • 60 ml de limón exprimido (un limón grande)
  • 3 cucharadas de azúcar glas

Glaseado de Limón

  • 120 gr de azúcar glas
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cucharaditas de leche

Elaboración paso a paso
 

Bizcocho

  • Precalienta el horno a 180° con calor arriba y abajo.
  • Mezcla en un bol los ingredientes secos: harina, levadura, bicarbonato, ralladura de limón y sal. Y reservas.
  • En otro bol, bate con la batidora de varillas eléctrica la mantequilla ablandada (la metes unos segundos en el microondas si la tenías en la nevera) con el azúcar hasta que la mezcla esté blanquecina y cremosa.
  • A esta mezcla agrégale los huevos, 1 a 1 y bate con la máquina a velocidad media hasta que estén todos bien integrados.
  • Añade el extracto de vainilla y el zumo de limón y remueve.
  • Ahora añade en la mezcla los ingredientes secos y la leche de la siguiente manera: ⅓ harina y remueve hasta integrar; ½ leche e integra; ⅓ harina e integra; ½ leche e integra; ⅓ harina e integra.
  • Añade las semillas de amapola y remueve con la espátula
  • Unta el molde (rectangular de 25 cm) con mantequilla y luego espolvorea harina encima de la mantequilla. Esto te ayudará a desmoldar el bizcocho.
  • Vuelca el relleno y mételo en el horno precalentado durante 50 minutos (sin abrir la puerta del horno). Luego introduce una aguja (o un cuchillo) en el centro del bizcocho para saber si el bizcocho está listo. Si sale limpia … et voilá! Nota: Cuando lo saques del horno déjalo que enfríe sobre una rejilla. Quedará más esponjoso.
  • Hasta aquí ya te va a quedar un bizcocho súper esponjoso y sabroso pero si quieres llevar este bizcocho a otro nivel te quedan dos pasos más:

Sirope de Limón

  • Haz el sirope de limón mezclando el zumo de limón y el azúcar glas. Pinta el bizcocho (un poco templado) con el sirope y la ayuda de un pincel.

Glaseado de Limón

  • Una vez el bizcocho esté frio haz el glaseado de limón en un bol mezclando el azúcar glas, el zumo de limón y la leche. Tiene que quedar una crema más bien espesa. Vuelca esta mezcla sobre el bizcocho.

NUTRICIÓN

Calorías: 310kcal | Carbohidratos: 44g | Proteina: 4g | Grasa: 14g | Grasa saturada: 8g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 4g | Grasa Transgénica: 0.5g | Colesterol: 73mg | Sodio: 313mg | Potasio: 65mg | Fibra: 2g | Azúcar: 30g | Vitamina A: 437IU | Vitamina C: 6mg | Calcio: 121mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre
Bizcocho Marmolado con Cacao

Bizcocho Marmolado con Cacao

Hacer postres es un arte. Y un ejemplo de ello es el bizcocho marmolado con cacao. Es un postre casero que está destinado a conquistar nuestros sentidos del gusto y de la vista. Esponjoso al paladar y de apariencia resultona con sus colores y formas.

Como arquitecta de interiores siempre me ha gustado mucho la combinación de colores, espacios y texturas que hay en cada uno de los proyectos en los que trabajo. Lo bueno de llevarlo al terreno de los postres es que no sólo disfruto durante el proceso de elaboración, sino que después me los puedo comer 🙂

Los ingredientes son como los colores que utiliza un pintor para crear un cuadro. Y cada receta es una paleta de colores diseñada para crear una obra de arte. Dependiendo de los ingredientes, y la cantidad que vayas a utilizar, los postres tomarán una apariencia u otra.

En este caso es el propio bizcocho el que va a ser el artista, va a decidir qué formas se van a crear en su interior. Yo sólo voy a poner mi arte, y mi cuidado, en la manera de tratar la mezcla y poner las capas.

Una de las curiosidades de este bizcocho es que no sabes cómo será por dentro hasta que no lo abres. ¡Es una sorpresa! Esto de no saber cómo será el resultado final también hace divertida la experiencia de preparar este postre.

El bizcocho marmolado (o mármol) es un clásico de los bizcochos, junto con el bizcocho de yogur. Ambos son postres muy fáciles de hacer. La única diferencia es que este bizcocho está hecho con dos tipos de masa, de los cuales uno es de cacao. Ese contraste de sabores y colores es lo que luego le dará el aspecto marmolado.

Si sigues los pasos de elaboración de la receta, podrás tener en breve una pequeña obra de arte en tu casa … pero que va a durar muy poquito 🙂

¡Y con esto y un bizcocho (marmolado, esponjoso y riquísimo), hasta mañana a las 8!

Cómo Hacer Bizcocho Marmolado con Cacao

  • Pon el horno a calentar 180º arriba y abajo.
  • Mezcla en un bol 125 gramos de mantequilla en pomada (derretida y blandita) con 225 gramos de azúcar. Esto lo puedes hacer con una varilla de mano, o una batidora de varillas si quieres ir más rápido.
  • Una vez la mantequilla y el azúcar estén bien integrados, les añades 3 yemas de huevo y remueve ahora con la varilla de mano hasta que esté todo bien incorporado.
  • Añade un vasito de leche ( 200 ml. ) y sigue removiendo todo con la varilla.
  • Ahora añade poco a poco 250 gramos de harina y una cucharadita de levadura. Mezcla todo con la varilla hasta que no haya grumos.
  • En otro bol monta las claras que te han sobrado a punto de nieve con la batidora de varillas.
  • Una vez estén montadas las claras, añade poco a poco el merengue a la mezcla mientras remueves de manera envolvente con la espátula, hasta que quede todo bien integrado.

Separa la masa del bizcocho en dos recipientes

  • En un recipiente pon 2/3 de la mezcla y en otro 1/3 de la mezcla, a este último añádele una cucharada de cacao en polvo y remueve bien.
  • Unta mantequilla en la base y en los lados del molde rectangular, y espolvorea luego harina por todo el molde para que no se te pegue la masa y sea más fácil desmoldarlo.
  • Vierte en el molde una primera capa de masa blanca, luego añade toda la masa con cacao y termina cubriendo con el resto de la masa blanca.
  • Mete el molde ya precalentado durante 50 minutos (sin abrir la puerta del horno). Luego introduce una aguja en el centro del bizcocho, y si sale limpia … et voilá! Ya tienes un bizcocho marmolado para disfrutar.
receta-bizcocho-marmolado

Receta de Bizcocho Marmolado con Cacao

El bizcocho marmolado con cacao es un postre casero que está destinado a conquistar nuestros sentidos del gusto y de la vista.
4.43 from 14 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Plato Postre
Cocina Alemana
Raciones 10 porciones
CALORÍAS 282 kcal

Ingredientes
  

  • 125 gr mantequilla
  • 225 gr azúcar
  • 3 huevos
  • 1 vasito de leche ( 200 ml )
  • 250 gr harina
  • 1 cucharadita levadura
  • 1 cucharada cacao en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno 180º arriba y abajo.
  • En un bol mezcla la mantequilla en pomada (algo derretida) con el azúcar.
  • Una vez esté bien mezclado añade las 3 yemas de huevo (reserva las claras) y remueve con la varilla hasta que estén bien integradas.
  • Incorpora la leche y remueve con la varilla.
  • Una vez esté bien integrado todo añade poco a poco los ingredientes secos: harina y levadura. Mezcla todo con la varilla hasta que no haya grumos.
  • En otro bol monta las claras a punto de nieve con la batidora de varillas.
  • Una vez estén montadas las claras, añade poco a poco el merengue a la mezcla mientras remueves de manera envolvente con la espátula, hasta que quede todo bien integrado.
  • Separa la masa en dos recipientes. En un recipiente pon 1/3 de la mezcla, añade una cucharada de cacao y remueve bien.
  • En un molde, anteriormente untado con mantequilla y espolvoreado con harina, haces un "sandwich" de masas. Vierte una primera capa de masa blanca, luego añade toda la masa con cacao y termina cubriendo con el resto de la masa blanca.
  • Mete el molde ya precalentado durante 50 minutos (sin abrir la puerta del horno). Luego introduce una aguja en el centro del bizcocho para saber si el bizcocho está listo. Si sale limpia … et voilá! A disfrutar del bizcocho.

NUTRICIÓN

Calorías: 282kcal | Carbohidratos: 40g | Proteina: 5g | Grasa: 13g | Grasa saturada: 7g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 3g | Grasa Transgénica: 0.4g | Colesterol: 78mg | Sodio: 150mg | Potasio: 60mg | Fibra: 2g | Azúcar: 24g | Vitamina A: 417IU | Calcio: 75mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre
Bizcocho de Yogur de Limón 1,2,3

Bizcocho de Yogur de Limón 1,2,3

¡Estrenamos sección de bizcochos en el blog! Y lo hacemos con una receta muy fácil, la de bizcocho de yogur de limón.

Esta receta de bizcocho con yogur de limón ocupa un lugar muy especial en mi recetario, ya que fue ¡el primer postre que hice en mi vida!

Una receta fácil para iniciarse en la repostería es esta receta de bizcocho con yogur de limón.

En los veranos de mi infancia, mis padres solían trabajar y nos llevaban a mí y a mis hermanos a la casa de mi abuela en el campo, en Arcos de la Frontera. Y una forma de amenizar las tardes era hacer competiciones de bizcochos entre los primos.

La receta que tenía grabada en mi cabeza, ya que era muy fácil de seguir y no tenía fallo, era la del bizcocho de yogur de limón 1,2,3. Sólo me hacía falta usar el vasito de un yogur de limón como medida y acordarme del 1, 2, 3. Una medida de aceite de girasol, dos medidas de azúcar y tres medidas de harina. Y siempre me salía súper bien.

Los utensilios que utilizábamos eran un cuenco de barro y un tenedor. Y los ingredientes 100% naturales, huevos de las gallinas de mi abuela y el limón directamente del árbol. ¡Era sin duda mi plan favorito de verano!

Hacer este bizcocho es volver atrás en el tiempo y convertirme en aquella niña cocinera que hacia sus primeros pinitos en la cocina.

Me acuerdo cómo me quedaba ensimismada viendo el bizcocho crecer en el horno. Para mí era magia. De mezclar unos ingredientes a salir, previo paso por el horno, un bizcocho de limón esponjoso. Receta en la cabeza, seguía cada paso escrupulosamente y ¡era éxito asegurado! El premio consistía en comerlo con mis hermanos y mis primos.

Receta del Bizcocho de Yogur de Limón

  • Pon el horno a calentar a 180º arriba y abajo.
  • Vierte un yogur de limón en un bol y utiliza ese mismo vaso de yogur vacío como medida. De aquí el 1,2,3. Añade en el mismo bol 1 medida (del vaso de yogur) de aceite de girasol, 2 medidas de azúcar y 3 medidas de harina, tres huevos, media piel de limón rallado y 16 gramos de levadura en polvo.
  • Bate la mezcla con una batidora de varillas hasta que quede lisa y sin grumos.
  • Unta el molde con mantequilla y luego espolvorea harina encima de la mantequilla. Esto te ayudará luego a desmoldar el bizcocho.
  • Vierte la mezcla en el molde y lo metes en el horno ya precalentado durante 45 minutos (sin abrir la puerta del horno). Luego introduce una aguja (o un cuchillo) en el centro del bizcocho para saber si el bizcocho está listo. Si sale limpia … Et voilá! Así de fácil tienes un bizcocho riquísimo.

Y, como se solía decir antes, ¡con esto y un bizcocho, hasta mañana a las 8!

Si te gusta hacer bizcochos caseros, también tienes la receta de bizcocho marmolado o bizcocho de limón y semillas de amapola.

receta-bizcocho-yogur-limon

Bizcocho de Yogur de Limón

Este bizcocho de yogur de limón te sorprenderá por lo fácil que es de hacer y lo esponjoso que te va a salir.
4.67 from 12 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Plato Postre
Cocina Española, Francesa
Raciones 12 porciones
CALORÍAS 191 kcal

Ingredientes
  

  • 1 yogur de limón ( 120 gr – el vasito de yogur lo utilizas para las medidas )
  • 1 medida aceite de girasol ( 100 ml )
  • 2 medidas azúcar ( 180 gr )
  • 3 medidas harina ( 165 gr )
  • 3 huevos
  • 1 limón
  • 16 gr levadura en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180º arriba y abajo.
  • Vierte el yogur en un bol y utiliza el vasito como medida. Añade una medida de aceite de girasol, dos medidas de azúcar y tres medidas de harina, los tres huevos, media piel de limón rallado y la levadura.
  • Bate la mezcla con una batidora de varillas hasta que quede lisa y sin grumos.
  • Unta el molde (yo uso uno rectangular) con mantequilla y luego espolvorea harina encima de la mantequilla.
  • Vierte la mezcla en el molde y lo metes en el horno ya precalentado durante 45 minutos. Luego introduce una aguja en el centro del bizcocho para saber si el bizcocho está listo. Si sale limpia … et voilá! A disfrutar del bizcocho.

NUTRICIÓN

Calorías: 191kcal | Carbohidratos: 25g | Proteina: 3g | Grasa: 10g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 7g | Grasa Transgénica: 0.004g | Colesterol: 42mg | Sodio: 162mg | Potasio: 44mg | Fibra: 1g | Azúcar: 16g | Vitamina A: 71IU | Vitamina C: 5mg | Calcio: 107mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre