Esta tarde para merendar toca batido de fresa y plátano.
Es domingo al atardecer y voy a preparar a mis hijos una merienda especial, un batido nutritivo con fresa y plátano muy rápido y fácil de hacer. Y lo mejor de todo es que les rechifla.
Tengo que decir que he pasado un día muy agradable con ellos. Hemos realizado muchas actividades, y no quiero ser la típica madre pesada orgullosa de sus hijos, pero hay una actividad que me ha hecho especial ilusión hacer con ellos: ir a visitar una biblioteca donde solía ir yo de joven.
Me han acompañado muy contentos y con mucha intriga por saber cosas de mí, de mi vida cuando era joven. Les he enseñado la biblioteca, los libros que leía, y donde estudiaba. Entonces cada uno ha elegido un libro e instintivamente nos hemos sentado en el suelo a leer, como si de un pic nic en la biblioteca se tratara. Nos hemos pasado ahí un buen rato.
¡Es la hora de merendar!,les dije a aquellas personitas ensimismadas por las historias que estaban leyendo. Devolvimos los libros y, de camino a casa, yo ya tenía en mente hacerles un riquísimo batido de fresa y plátano.
¡Mmmmm… que rico! Esa textura cremosa es inconfundible y su sabor está buenísimo.
Cómo Hacer un Batido de Fresa y Plátano
Pon en una batidora de vaso los siguientes ingredientes:
1 yogur griego natural (125 gr).
1 plátano.
8 fresas congeladas.
200 ml de leche de almendra.
Bate estos ingredientes durante un minuto y medio en la batidora. Cuando esté todo bien mezclado e integrado lo sirves en los vasos. Et voilà! Ya tienes un batido nutritivo y listo para ser saboreado por los más peques, y menos peques de la casa. Es una receta muy fácil y rápida de hacer.
Batido de Fresa y Plátano
Un batido de fresa y plátano muy nutritivo y fácil de hacer para dar un poco de variedad y color a las meriendas en casa.
De todas las tartas que he probado en mi vida, tengo que decir que esta tarta de chocolate y galleta está ESPECTACULAR.
Esta receta casera es una receta que ha pasado de generación en generación en la familia de Víctor. Y ahora su abuela, o Nona como ellos la llaman, la ha compartido con sus hijos y nietos.
Él tiene especial cariño a esta tarta de galletas y chocolate. Le recuerda a su infancia, y a día de hoy la sigue disfrutando como si tuviera seis años.
Siempre que me hablaba de ella me decía que no había otra igual, que era la mejor tarta de chocolate que iba a probar nunca. Y me generó tanta intriga que tenía que hacerla para probarla…¡y voy a tener que darle la razón!
En muchos restaurantes esta tarta de chocolate y galleta,también conocida como tarta de cumpleaños, se presenta con lacasitos y demás toppings para darle un toque festivo y cumpleañero. Hay que decir que es el perfecto pastel de cumpleaños para niños y adultos. Pero también para cualquier otro tipo de eventos familiares u ocasiones especiales.
En mi planning para hacer las fotos pensé que decorarla como lo hacen los demás era lo suyo. Victor me para en seco y me dice: “Lacasitos no”. Fuimos al ikea a comprar un plato para tartas para que reflejara su categoría. Como podéis ver en la foto ésta se presenta como una Doña Señora Tarta. Para Victor lo es. Y le entiendo. Está espectacularmente buena.
Si eres muy chocolatero, y te gustan mucho los postres de chocolate, esta tarta va a estar entre tus favoritas. Y es un postre fácil de hacer y sin horno.
Para los menos chocolateros, la pueden acompañar con un poco de nata líquida para bajar el sabor achocolatado. Aún así esta tarta casera sigue estando para chuparse los dedos.
Cómo Hacer Tarta de Galletas y Chocolate Sin Horno
Derrite el chocolate al baño María ¿Cómo? Trocea 300 gramos de chocolate con leche y 150 gramos de chocolate negro y pones los trozos en un bol de cristal. Pon un cazo con agua al fuego y pon el bol de cristal encima sin que toque el agua preferiblemente. Con el agua caliente, sin que llegue a hervir del todo, vas removiendo con una varilla de mano hasta que el chocolate se derrita y quede muy fino. Y reservas.
Pon en otro bol 6 yemas, 150 gramos de azúcar y 150 gramos mantequilla pomada. Y bate con una batidora de varillas.
Incorpora la mezcla al chocolate e intégralo bien con una espátula. Es importante que el chocolate no esté demasiado caliente.
Monta 200 gramos de nata con la batidora de varillas durante 3 minutos hasta que espese.
Añade el chocolate a la nata montada con cuidado y mezclándolo muy bien.
Vierte leche en un plato hondo y moja las galletas María de una en una.
Forra el interior del molde desmontable de 20 cm con papel horno.
Rellena el fondo del molde, sin que queden huecos. El orden es el siguiente: galletas – mezcla – galletas – mezcla – galletas – mezcla.
Una vez has montado la tarta, métela en la nevera toda la noche para que esté lista para el día siguiente. Et voilà! … Ya tienes una riquísima tarta de chocolate y galleta.
De momento, en el blog tenemos dos recetas de tarta sin horno de chocolate. Esta tarta y la tarta de mousse. Y la competencia por llevarse el primer puesto es muy dura. Una receta es de Víctor y la otra es mía. Cada uno barre para su casa, así que te dejamos a ti para que decidas el ganador.¿Esta tarta de galletas y chocolate de la abuela de Víctor? ¿O la tarta con mousse de chocolate y galletas?
Derrite el chocolate al baño María, removiendo mucho hasta que quede muy fino.
Pon en un bol 6 yemas, el azúcar y la mantequilla blandita (pomada). Y bate con una batidora de varillas.
Incorpora la mezcla al chocolate e intégralo bien con una espátula. Es importante que el chocolate no esté demasiado caliente.
Monta la nata con la batidora de varillas durante 3 minutos hasta que espese.
Añade el chocolate a la nata montada con cuidado y mezclándolo muy bien.
Prepara un plato con leche para mojar las galletas.
Forra el interior del molde desmontable de 20 cm con papel horno.
Rellena, sin que queden huecos, el fondo del molde. El orden es el siguiente: galletas – mezcla – galletas – mezcla – galletas – mezcla.
Una vez has montado la tarta, métela en la nevera toda la noche para que esté lista para el día siguiente. Et voilà! … Ya tienes una riquísima tarta de galletas y chocolate de la abuela.
UTENSILIOS
Batidora de Varillas
Molde Desmontable
NOTAS
Si te sobra chocolate del relleno, al desmoldar la tarta puedes usarlo para cubrir la tarta por los lados.Puedes adornar la tarta con chocolate rallado.
He subido a la sierra de Madrid para pasar un fin de semana rural en contacto con la naturaleza. Además … ¡el lunes es mi cumpleaños! Así que necesito empezar esta nueva etapa con las pilas recargadas. Y estas tartaletas de manzana en hojaldre pueden ser un buen comienzo.
El entorno que me rodea invita a hacer un postre con hojaldre. Sin embargo, en lugar de hacer una tarta de manzana de hojaldre como la otra vez, voy a hacer porciones individuales. O lo que es lo mismo, tartaletas de hojaldre rellenas de crema pastelera. Estas raciones individuales, como ya las hice con la pavlova, son divertidas de preparar y es una forma de hacer sentir a cada comensal especial.
No creo que me vaya a quedar en la cocina todo el fin de semana haciendo postres, así que este postre va a ser rápido y sencillo. El resto del tiempo voy a dedicarlo a descansar, leer, pasear, disfrutar del buen tiempo, comer bien y aprovechar para recibir bien mi cumpleaños.
Cómo Hacer Tartaletas de Manzana de Hojaldre y Crema Pastelera
Vamos a empezar por poniendo el horno a calentar a 180º con calor arriba y abajo.
Base de Hojaldre Circular
A diferencia de la banda de manzana, la base de estas tartaletas es circular. La manera de darle esta forma es usando un molde para tartaletas.
En esta ocasión he usado dos tipos de vasos para cortar la masa de hojaldre. He usado un vaso con más diámetro, de sidra o una taza, para cortar dos capas circulares. Luego he usado un vaso con una boca de menor diámetro (ej: una copa de champán) para hacer un agujero en el centro de una de las capas, obteniendo esta capa una forma de anillo.
Por tanto, la base de cada tartaleta consta de una capa lisa y otra con forma de anillo. De esta manera la base adquiere cierto grosor y un hueco destinado a la crema pastelera. Tu misión es conseguir hacer 4 tartaletas con sus respectivas bases de hojaldre.
Ahora pinta con un pincel impregnado de huevo batido el borde de las 4 bases lisas y pega encima de cada una su respectivo anillo.
Crema Pastelera
En un cazo vierte 250 ml de leche, una rama de canela y la piel del limón y lo pones a fuego medio. Retíralo justo antes de que empiece a hervir. Y reservas
En otro bol pon dos yemas de huevo y tres cucharadas de azúcar, y lo bates todo con la varilla de mano. Cuando esté todo bien incorporado, pon una cucharada de maicena y sigues batiendo hasta integrar.
Ahora añades la leche infusionada. Acuérdate de quitar la piel de limón y la rama de canela, y pon toda la mezcla a fuego medio y remueve. Una vez notes la mezcla espesa y cremosa, querrá decir que ya tienes la crema pastelera. La reservas en un cuenco.
Láminas de Manzana
Pela una manzana golden con un cuchillo. Les quitas el corazón, las cortas en cuartos y después empiezas a hacer finas láminas de manzana. Con estas finas láminas cubrirás la tartaleta rellena de crema.
Montaje de la tartaleta
Con las bases de hojaldre ya montadas, las rellenas de crema pastelera y luego pones encima láminas de manzana. Repite este paso con las 4 tartaletas.
Pinta toda la tartaleta con mantequilla pomada. Y espolvorea azúcar por encima. Mete las tartaletas de hojaldre en el horno precalentado durante 25 minutos a 180º arriba y abajo.
Una vez fuera del horno, las pintas con mermelada de albaricoque. Et voilà! Tartaletas de manzana de hojaldre con crema pastelera.
Receta de Tartaletas de Manzana de Hojaldre y Crema Pastelera
Deliciosas porciones individuales de hojaldre rellenas de crema pastelera y vestidas con láminas de manzana.
Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo.
Crema pastelera
En un cazo pon la leche, la canela y la piel del limón. La piel es importante que no tenga mucho blanco porque amarga.
Ponlo a fuego medio y retíralo antes de que empiece a hervir. Ya tienes la leche infusionada y la dejas reposar.
En otro bol pon las yemas y el azúcar, y lo bates con la varilla de mano.
Cuando esté todo bien mezclado pon la Maicena y sigue batiendo hasta integrar.
Mientras bates con la varilla, añade poco a poco la leche ya templada e infusionada (sin la canela y el limón).
Pon la mezcla en el cazo a fuego medio y remueve todo el rato hasta que vaya espesando.
Ya tienes la crema pastelera. La reservas en un cuenco.
Preparación del Hojaldre
La base circular de cada tartaleta se compone de dos capas de masa de hojaldre. Una capa es lisa y otra, la que pones encima de la lisa y del mismo tamaño, tiene un agujero en el centro. De esta manera la base adquiere cierto grosor y un hueco destinado a la crema pastelera. Tu misión es conseguir hacer 4 tartaletas con sus respectivas bases de hojaldre.
Espolvorea una cucharada de azúcar sobre el papel de horno para luego extender encima el hojaldre.
Con un vaso de sidra corta la masa. Tienes que conseguir 8 círculos. 4 te van a servir de base y los otros 4 están destinados a darle grosor a las tartaletas. Estos 4 tienen forma de anillo con un agujero en el centro. Para hacer estos agujeros, debes usar un vaso de boca más estrecha (yo uso uno de agua) para cortar y retirar el centro del circulo.
Pinta con un pincel impregnado de huevo batido el borde de las 4 bases lisas y pega encima de cada una su respectivo anillo.
Montaje
Sobre los bases de hojaldre ya montadas, pon un pegote de crema pastelera y encima láminas de manzana. Repite este paso con las 4 tartaletas.
Pinta el hojaldre y las manzanas con la mantequilla derretida (pomada) y la ayuda de un pincel.
Espolvorea el azúcar por encima.
Mete las tartaletas de hojaldre en el horno precalentado durante 25 minutos a 180º arriba y abajo.
Saca las tartaletas del horno y pinta la tartaleta con mermelada de albaricoque. Et voilà! Tartaletas de hojaldre rellenas de crema pastelera y vestidas con láminas de manzana para cada comensal. ¡Un festín para sus paladares!
Las trufas de chocolate son el acompañamiento perfecto para las ocasiones especiales. Ahora que se acercan las Navidades, es tu oportunidad para sorprender a familiares y amigos con unas riquísimas trufas caseras.
Ahora que me vas conociendo un poco más, ya sabes que el chocolate me apasiona. Es una debilidad que tengo desde pequeña. Cuando tengo la oportunidad de hacer un postre de chocolate, como estas trufas, lo hago feliz.
Pero claro, de pequeña mi debilidad era más el chocolate con leche. El sabor amargo del chocolate negro y yo no nos entendíamos muy bien. Así que reconozco, que siempre tuve un sentimiento encontrado con las trufas, aquellos maravillosos dulces en forma de lágrimas achocolatadas … tan apetecibles, tan aparentemente aptos para mi paladar y … ¡pum! ese sabor amargo que me confundía. ¡No puede ser que esas cosas de chocolate tan bonitas sean amargas!, solía refunfuñar. Eran el placer prohibido.
Sí, es un postre para los amantes del chocolate. Los chocolateros de verdad. Y yo tenía que ser una más de la familia. No podía defraudar al Sr.Wonka.
Cuando eres pequeña, quieres ser mayor para poder conducir, salir con tus amigas, y hacer las cosas que hacen los mayores. Pues ésta era una de esa cosas. Cuando sea mayor me gustarán las trufas de chocolate. Yo sabía que estábamos destinadas a entendernos. Ellas y yo.
Años más tarde maduré, y mi paladar conmigo. Los dos íbamos creciendo en paralelo, nos íbamos educando a medida que iba probando más sabores.
Hoy no puedo vivir sin estas pequeñas.
Hay sabores que se hacen esperar y, que por alguna razón, no sólo van a terminar gustándote, sino que además los vas a amar. ¿A ti también te ha pasado?
Receta de Trufas de Chocolate con Leche Condensada
Con esta receta sabrás cómo hacer trufas de chocolate negro con leche condensada de manera muy fácil y sencilla.
1. Trocea la tableta de chocolate negro, métela en un bol y la derrites en el microondas a 700W poniéndolo 30 segundos. Remueve el chocolate y vuélvelo a meter otros 30 segundos. Repite esta acción hasta que el chocolate negro quede totalmente fundido. Consejo: no te puedes pasar porque el chocolate se quema fácilmente (y hace un humo tremendo, que me ha pasado). Para una tableta serán aproximadamente 2 minutos, pero siempre es mejor hacerlo poco a poco.
2. Añade la leche condensada al chocolate y remueve hasta que este todo bien integrado.
3. Deja enfriar la mezcla en el congelador durante ½ hora.
4. Saca la mezcla del congelador cuando haya pasado el tiempo y, con la pasta obtenida, forma bolitas pequeñas (20 gr. aprox) con las manos. Las vas colocando una a una en el papel de hornear. Consejo: preferiblemente no aprietes mucho al hacer las bolitas para que no te queden duras luego.
5. Reboza las trufas en cacao en polvo y guárdalas en la nevera ½ hora para que se enfríen. Et voilà! ¡Ya tienes unas deliciosas trufas de chocolate!
Mmmm… no te puedo explicar cuánto me gustan estas trufas de chocolate blanco y galleta oreo.
Por un lado me rechiflan las oreo, por otro lado me rechifla aún más el chocolate blanco, y todo en forma de trufa… que también me… pues eso. Este postre en su totalidad ¡ME RECHIFLA!
¿Se sigue usando el verbo rechiflar, no? Porque no tengo otra forma de expresar lo riquísimo que está este postre. Imaginad el contraste de la costra de chocolate blanco con la jugosidad de la trufa.
Es un postre fácil de hacer y no necesita horno. Aunque la pasta es algo pegajosa, es una receta casera que puedes hacer con los niños, y comer, porque este tipo de trufas les va a encantar ya que no tienen el sabor amargo que sí tienen las trufas de chocolate negro.
Si me preguntaran “¿Blanca, qué trufas querrías de postre?”. Trufas de chocolate blanco con oreo. Para mí el chocolate blanco es una debilidad, y además las galletas oreo lo son también. Así que en mi opinión son las trufas PERFECTAS. Aun así, sigo pensando que las trufas de chocolate tradicionales son deliciosas e ideales para postre o para acompañar el café.
Cómo Hacer Trufas de Chocolate Blanco y Oreo
1. Mete en una picadora manual 154 gramos de galletas Oreo ( un paquete ) y, una vez estén machadas del todo, añade 100 gramos de queso crema Philadelphia. Mezcla hasta que este todo bien integrado.
2. Con la pasta hecha, forma bolitas pequeñas con las manos y las vas colocando en el papel de horno. Aunque la pasta está pegajosa, este paso es el que mas les gusta a los niños, es como jugar con plastilina y les entretiene mucho, lo único es que seguro que perderás 2 o 3 trufas.
3. Mete las trufas en el congelador durante 1 hora; hasta que queden duras y compactas.
4. Trocea la tableta de chocolate blanco, métela en un bol y la derrites en el microondas a 700W poniéndolo 30 segundos. Remueve el chocolate y vuélvelo a meter otros 30 segundos. Repite esta acción hasta que el chocolate blanco quede totalmente fundido. Consejo: no te puedes pasar porque el chocolate se quema fácilmente (y hace un humo tremendo, que me ha pasado). Para una tableta serán aproximadamente 2 minutos, pero siempre es mejor hacerlo poco a poco.
5. Saca las bolitas del congelador cuando haya pasado la hora y las bañas en el chocolate blanco con la ayuda de un palillo. Pincha la trufa y la bañas en el chocolate blanco, la dejas secar de nuevo en el papel de horno. Opcional: a mis hijos les encanta decorarlas con fideos de colores, este es el momento en el que ellos se ponen creativos.
6. Una vez has bañado todas las trufas, las metes en la nevera para que endurezcan. Et voilà! Ya tienes unas trufas riquísimas de chocolate blanco y oreo.
Y si te gustan las oreo tanto como a mí, puedes probar a hacer con tus pequeños ayudantes este delicioso frappé de oreo.
Trufas de Chocolate Blanco y Galleta Oreo
La trufas de chocolate blanco y galleta oreo es el dulce que va a conquistar a pequeños y mayores. Un postre muy fácil de hacer y sin horno.
Mete en la picadora manual las galletas y, una vez este picado, añade la crema de queso. Mezcla hasta que este todo bien integrado.
Con la pasta hecha, forma bolitas pequeñas con las manos y las vas colocando en el papel de horno.
Mete las trufas en el congelador durante 1 hora; hasta que queden duras y compactas.
Trocea la tableta de chocolate blanco, métela en un bol y la derrites en el microondas.
Saca las bolitas del congelador y las bañas en el chocolate blanco con la ayuda de un palillo. Las dejas secar de nuevo en el papel de horno.
Una vez has bañado todas las trufas, las metes en la nevera para que endurezcan. Et voilà! Ya tienes unas trufas riquísimas de chocolate blanco y oreo.
Una receta fácil y rápida de hacer con los peques en casa es el frappé de oreo.
Si estás leyendo esto ahora, seguramente seas de las mías cuando compras un paquete de oreos y al poco de abrirlo… ¡adiós paquete! Esa fuerza superior a ti de no poder parar, una galleta tras otra, porque son pequeñitas y sabrosas. Y piensas por una más no pasa nada. Pues ahora imagina bebiéndotelas. LA P-E-R-D-I-C-I-Ó-N.
Pero … ¿Qué es el frappé?
El frappé es una bebida fría de café con hielo picado. Una especie de granizado de café, pero más dulce y espeso. Por lo que también puedes tomarlo como postre, en el desayuno o en la merienda. En las ciudades grandes podrás ver gente andando de un lado a otro con un frappé de café en la mano. Seguramente ya conoces el famoso frapuccino de Starbucks.
Es una bebida que ha ido evolucionando a medida que se ha ido conociendo más, y en la actualidad hay de más sabores. Entre ellos el de oreo.
Que exista un frappé de oreo es la perdición para aquellos que somos amantes de estas galletas con relleno.
Cómo Hacer Frappé de Oreo
Esta bebida dulce es muy fácil de hacer. Y es también una receta fácil para los niños. Mientras te ayudan poniendo los ingredientes, podrás compartir con ellos tiempo de calidad y diversión en la cocina.
¡Cuidado que no se coman todas las galletas!
Sólo necesitas una batidora de vaso, galletas oreo, leche, azúcar glas y cubitos de hielo. Mucha gente le pone dos o tres bolas de helado de vainilla para darle mayor cremosidad, pero a mí me gusta hacer este frappé de oreo sin helado. Creo que la combinación de galletas y helado ¡es una auténtica bomba calórica! El toque avainillado se lo voy a dar con extracto de vainilla.
Claro está que es opcional ponerle la bola de helado, al igual que la nata montada por encima para darle ese toque frappé.
Receta de Frappé de Oreo
El frappé de oreo es una bebida fría fácil de preparar con los peques de la casa. Ten cuidado que no se coman las galletas antes de batirlas 🙂
Pon en el vaso de la batidora el hielo, la leche, el azúcar glas, el extracto de vainilla y el sirope de chocolate. Bate hasta que esté todo molido y uniforme.
Añade las galletas Oreo y vuelve a batir hasta que todo quede bien integrado.
Sirve en un vaso y, si es a tu gusto, decóralo con nata montada y sirope de chocolate.