Magdalenas Caseras

Magdalenas Caseras

Esta receta de magdalenas caseras va a sorprenderte por su esponjosidad y sabor.

En el blog suelo hablar de postres que tienen el poder de llevarnos a nuestra infancia, ya que ese fue el principal motivo para crear este blog, pero también hay desayunos y meriendas que tienen ese mismo efecto sobre nosotros como es el caso de ¡estas magdalenas!

La magdalena destaca por la combinación de su sencillez y exquisitez al mismo tiempo. Recuerdo que, cuando era pequeña, las comía a la hora del desayuno o la merienda mojándolas en leche o untando mantequilla en una mitad. ¡Cómo disfrutaba comiendo este manjar!

Si nunca la has probado te recomiendo que lo hagas, y si hace tiempo que no lo haces, ahora tienes la oportunidad de hacer una magdalena casera. ¿No te apetece comer de merienda una magdalena recién salida del horno?

¿En que se diferencia de la magdalena francesa? Básicamente la principal diferencia es que la magdalena francesa se hace con mantequilla y la española con aceite de oliva.

Como Hacer Magdalenas Caseras 

1. En un bol tamiza, con un colador o tamiz, 250 gramos de harina y 8 gramos de levadura.

2. En otro bol añade 2 huevos de tamaño L y 200 gramos de azúcar. Bate con una batidora de varillas a alta velocidad, durante 2 minutos, hasta que los huevos espumen y la mezcla adquiera un color pálido. Es preferible que los huevos estén a temperatura ambiente.

3. Añade poco a poco los ingredientes secos que has tamizado, con la ayuda de una cuchara, en la mezcla de los huevos y azúcar, mientras bates a media velocidad.

4. Añade 150 ml de aceite a la mezcla y bate con la batidora de varillas hasta que quede totalmente integrado. No te preocupes si ves la mezcla demasiado aceitosa al principio, a medida que vayas batiendo el aceite se integrará por completo en la masa.

5. Añade una cucharadita de extracto de vainilla y sigue batiendo hasta que se integre en la mezcla. Puedes añadirle ralladura de limón en lugar de vainilla, si lo prefieres.

6. Vierte 130 ml de leche entera en la mezcla y bate a alta velocidad durante tres minutos hasta que todo quede totalmente integrado. La leche también debe estar a temperatura ambiente.

¡Ya tienes lista la masa de las magdalenas!

7. Precalienta el horno a 180 grados arriba y abajo.

8. Prepara una bandeja de horno con moldes para cupcakes. Rellena cada cápsula con la masa hasta la mitad.

9. Mételas en el horno durante 20 minutos sin abrir la puerta del horno.

10. Cuando haya pasado el tiempo, y veas que la magdalena se ha dorado, sácalas del horno y deja que se enfríen 10 minutos. Et voilà! Acabas de hacer unas magníficas magdalenas caseras!

Si además de estas magdalenas, te gustaría tener más ideas para meriendas, aquí puedes encontrarlas!

magdalenas-cupcakes

Magdalenas Caseras

Esta receta de magdalenas va a sorprenderte por su esponjosidad y sabor.
4.60 from 5 votes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Plato Desayuno, Merienda
Cocina Española
Raciones 15 unidades
CALORÍAS 206 kcal

Ingredientes
  

  • 2 huevos L
  • 200 gr azúcar
  • 250 gr harina
  • 8 gr levadura
  • 150 ml aceite de oliva
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 130 ml leche entera

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol tamiza la harina y la levadura.
  • En otro bol añade los huevos y el azúcar y bate durante 2 minutos a alta velocidad.
  • Añade poco a poco los ingredientes secos en la mezcla de los huevos mientras bates a media velocidad.
  • Añade el aceite a la mezcla y bate hasta que quede totalmente integrado.
  • Añade una cucharadita de extracto de vainilla y bate durante unos segundos hasta que se integre en la mezcla.
  • Vierte la leche entera en la mezcla y bate durante tres minutos hasta que todo quede totalmente integrado.
  • Precalienta el horno a 180 grados arriba y abajo.
  • Prepara una bandeja con moldes para cupcakes. Rellena cada cápsula con la masa hasta la mitad de cada cápsula.
  • Mete las magdalenas en el horno durante 20 minutos sin abrir la puerta del horno.
  • Sácalas del horno y deja que se enfríen 10 minutos. Et voilà! Acabas de hacer unas magníficas magdalenas caseras!

NUTRICIÓN

Calorías: 206kcal | Carbohidratos: 29g | Proteina: 3g | Grasa: 9g | Grasa saturada: 2g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 6g | Grasa Transgénica: 0.002g | Colesterol: 23mg | Sodio: 75mg | Potasio: 40mg | Fibra: 0.5g | Azúcar: 14g | Vitamina A: 46IU | Calcio: 48mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre
Cookies de Chocolate

Cookies de Chocolate

Estas galletas con pepitas de chocolate, o cookies americanas, son mis favoritas.

Desde que probe esta cookie por primera vez en un Starbucks en Estados Unidos, supe que estábamos hechos el uno para el otro. 

Su textura y sabor la convierten en una galleta única. Es una galleta que no es dura como las demás, sino más bien blandita. Cuando la muerdes no la partes, sino que, mientras vas marcando los dientes en la galleta, disfrutas de su sabor de principio a fin. 

Comer esta cookie de chocolate es vivir una experiencia con todos tus sentidos.

En cuanto supe de su existencia, me propuse averiguar no sólo cómo hacerlas, sino también hacerla perfecta. Esto me ha llevado a pasar horas en la cocina, haciendo prueba y error, para dar con la receta de la cual me siento orgullosa y comparto contigo.

Su sabor y textura son la clave de su éxito. Si ya de por sí están buenísimas, sus pepitas ( también llamadas gotas o chispas ) de chocolate incrustadas, las convierten en mágicas. Yo les pongo muchos trozos de chocolate, para asegurarme que en cada mordisco combino el sabor de la galleta con el del chocolate. Además de las pepitas de chocolate, si quieres, puedes añadir frutos secos, m&ms, golosinas, pasas, nueces, chocolate blanco, etc.. lo que a ti más te apetezca. A mi personalmente esta cookie clásica americana con chocolate ¡me encanta!

Puedes comerla sola, con leche o con café. Eso sí, si tus hijos están cerca, reserva por lo menos una para ti!

¿Cómo Sabré Que Están Listas?

Cuando las saques del horno pensarás que están poco hechas, las tocarás y notarás que están blanditas. Pero no te preocupes, esta galleta termina de hacerse a temperatura ambiente. No las pongas más tiempo en el horno pues se pondrán duras, y no adquirirán esa textura blanda, casi cremosa, que las hace tan especiales. Primero las dejas enfriar 10 minutos en la bandeja del horno, para luego pasarlas a la bandeja con rejillas, allí las dejas reposar 20 minutos. Recién hechas están deliciosas, y si te han sobrado, te recomiendo conservarlas en un tupperware y comerlas al día siguiente.

Características De Estas Cookies De Chocolate

  • Su textura es blanda, casi chiclosa, y tiene una forma irregular, no como el resto de galletas. No hay ninguna igual.
  • Son muy fáciles de hacer, es una ventaja y una perdición a la vez!
  • Si te sobran puedes guardarlas en un recipiente hermético y te pueden durar 4-5 días.
  • Es un galleta que nunca falla. Si tus hijos tienen un evento o merienda en el colegio, con esta galleta tendrán el éxito asegurado. Y les saldrán amigos de todas partes!

He ido perfeccionando esta receta para dar con la galleta perfecta, para que todos, desde adultos hasta los mas pequeños de la casa, podamos disfrutar comiéndolas.

.¿Por Qué las Cookies De Chocolate se Aplanan en el Horno?

La masa de la galleta, al tener un elemento graso como la mantequilla y un impulsor como el bicarbonato sódico, hace que las galletas se expandan dentro del horno.

¿Por Qué Me Salen Las Cookies Duras?

Cuando están más tiempo del debido en el horno, la humedad de la masa se evapora y se hacen más duras, y no adquieren la textura blanda que las hace tan especiales. Otra razón puede ser que las hayas hecho más pequeñas de lo debido, tengo menos masa y su humedad se haya evaporado antes. Cuando las pongas en la bandeja del horno, procura cerciorarte que pesan 50/55 gramos aproximadamente. Con la masa haz bolas alargadas, casi cilíndricas, para que la galleta te salga más gordita.

Trucos, utensilios e ingredientes para hacer estas cookies

  • ¡ Muy importante ! La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, o pomada, por lo que te recomiendo sacar la mantequilla de la nevera 2 horas antes o ablandarla en el microondas a potencia baja en tandas de 15 segundos. La mantequilla estará pomada cuando puedas hundir los dedos en ella.
  • Uso varillas amasadoras para batir las mezclas.
  • En esta receta se combina el azúcar blanco con azúcar moreno. El azúcar blanco consigue que la galleta por dentro sea más húmeda y fresca, mientras que el azúcar moreno le da a la cookie esa textura blanda y chiclosa.
  • La maicena ayuda a que la galleta sea blanda, y los huevos a darle cuerpo y grosor.
  • Usa la cantidad de chocolate que a ti te guste. Yo le pongo extra de pepitas de chocolate para asegurarme que en cada mordisco habrá delicioso chocolate.
  • Cuando hagas las bolitas con la masa, para luego ponerlas en el horno, alárgalas apretando un poco los lados. Esto ayudará a que luego salgan más gruesas las galletas.

¿Cómo Conservo Estas Galletas De Chocolate?

En caso de que te sobren galletas, o las quieras reservar para otro momento, un forma muy sencilla de guardarlas es en un recipiente hermético o tupperware. Algunos domingos mi madre me pide que le haga galletas para su tour de los jueves cuando va a recoger a todos sus nietos del colegio. Las conserva en un tupperware y, 5 días después, se las da a mis hijos y sobrinos. Ellos son los mayores críticos de mi cocina, ¡y les rechiflan! Así que, según mi experiencia, estas cookies de chocolate se conservan bien en el tupperware durante 5 días.

Cómo Hacer Cookies de Chocolate

1. Precalienta el horno a 170ºC arriba y abajo.

2. En un bol, añade 200 gramos de mantequilla salada, 160 gramos de azúcar morenos y 80 gramos de azúcar blanca. Con la ayuda de un batidora de varillas, crema la mantequilla con el azúcar durante 2 minutos. En este paso es importante que la mantequilla esté pomada.

3. En otro bol, mezcla con la ayuda de una varilla de mano 360 gramos de harina, 6 gramos de maicena y 3 gramos de bicarbonato de sodio.

4. Una vez mezclados los ingredientes secos, los unes a la mantequilla y bate con la batidora de varillas hasta que toda la mezcla tenga una textura como la arena.

5. Añade a la mezcla 5 ml de vainilla, un huevo entero y una yema de huevo. Bate con la batidora hasta que la textura de la mezcla pase de arena a migas, o pegotes compactos.

6. Ahora con la mano empieza a amasar la mezcla. Una vez la masa esté más compacta, echa 200 gramos de pepitas de chocolate en la masa, y vuelve amasar. La cantidad de pepitas pueden variar según tu gusto por el chocolate, yo soy muy muy chocolatera!

7. Pon papel de horno en la bandeja del horno.

8. De la masa, haz bolitas con la mano, y luego convierte la bola en una forma más cilíndrica apretando los lados.

9. Coloca cada bolita encima del papel de horno. Yo hago 3 filas de 3 galletas, en total 9, para que tengan espacio para expandirse.

10. Ponlas en el horno durante 15 minutos. Ni un segundo más ni un segundo menos.

11. Cuando las saques del horno, notarás que no están hechas. Déjalas enfriar durante 10 minutos sobre el papel de horno, y luego las pasas a la bandeja de rejillas para que se enfríen del todo durante 20 minutos. Vas a ver que se endurecerán un poco más, sin perder su textura blanda. Et voilà! ¡Acabas de hacer una deliciosas cookies de chocolate!

Si te ha gustado esta receta americana, en el blog podrás encontrar otras recetas como las tortitas americanas, tarta de zanahoria o tarta de calabaza.

recipe-cookie

Cookies de Chocolate

Su textura y sabor la convierten en una galleta única.
4.25 from 16 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo de Reposo 30 minutos
Plato Merienda
Cocina Americana
Raciones 15 unidades
CALORÍAS 262 kcal

Ingredientes
  

  • 360 gr harina
  • 200 gr mantequilla salada
  • 160 gr azúcar moreno
  • 80 gr azúcar blanca
  • 1 huevo entero
  • 1 yema de huevo
  • 6 gr maicena
  • 5 ml extracto de vainilla
  • 3 gr bicarbonato de sodio

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 170ºC arriba y abajo.
  • En un bol, bate la mantequilla salada, el azúcar moreno y el azúcar blanco durante 2 minutos. Usa varillas amasadoras.
  • En otro bol, mezcla con una varilla de mano la harina, la maicena y el bicarbonato de sodio.
  • Una vez mezclados los ingredientes secos, los unes a la mantequilla y bate hasta que toda la mezcla tenga una textura como la arena.
  • Añade la vainilla, un huevo entero y una yema de huevo. Bate con la batidora hasta que salgan migas o pegotes compactos.
  • Amasa la mezcla con la mano. Una vez la masa esté más compacta y uniforme, echa las pepitas de chocolate en la masa, y vuelve amasar.
  • Pon papel de horno en la bandeja del horno.
  • Haz bolitas con la mano, y luego convierte la bola en una forma más cilíndrica apretando los lados.
  • Coloca cada bolita encima del papel de horno.
  • Ponlas en el horno durante 15 minutos. Ni un segundo más ni un segundo menos.
  • Cuando las saques del horno, notarás que no están hechas. Déjalas enfriar durante 10 minutos sobre el papel de horno, y luego las pasas a la bandeja de rejillas para que se enfríen del todo durante 20 minutos. Et voilà! ¡Acabas de hacer una deliciosas cookies de chocolate!

NUTRICIÓN

Calorías: 262kcal | Carbohidratos: 37g | Proteina: 3g | Grasa: 12g | Grasa saturada: 7g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 3g | Grasa Transgénica: 0.4g | Colesterol: 53mg | Sodio: 47mg | Potasio: 51mg | Fibra: 1g | Azúcar: 21g | Vitamina A: 367IU | Calcio: 22mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre

 

Pastas de Té Decoradas

Pastas de Té Decoradas

Una actividad que nos encanta hacer los domingos lluviosos son estas pastas de té decoradas.

Hacer estas galletas nos ocupa la tarde entera y mis hijos se divierten haciendo formas con la masa como si de plastilina se tratara.

Estrellas. Triángulos. Gatos. Círculos. Etc...

Yo primero me ocupo de hacer la masa, para que luego ellos la aplanen y, con el corta pastas, hagan las figuritas que más les divierten. Pero la cosa no se queda ahí, repetimos el proceso con el fondant que luego pegaremos con su respectiva galleta.

¡Ah, y queda lo mejor de todo! Luego nos las comemos y/o las regalamos a familiares y amigos.

receta-pastas-te

Pastas de Té Decoradas

Estas pastas de té no sólo están buenísimas, sino que además son una actividad creativa y colaborativa para mis hijos. Se divierten haciéndolas mientras me ayudan en la cocina.
5 from 5 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Plato Merienda
Cocina Británica
Raciones 40 unidades
CALORÍAS 81 kcal

Ingredientes
  

  • 400 gr harina de repostería
  • 250 gr mantequilla
  • 125 gr azúcar glas
  • 1 huevo
  • 250 gr fondant

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180º arriba y abajo.
  • Mete 1 minuto la mantequilla en el microondas. Ten cuidado que no se queme, solo queremos ablandarla para poder trabajar con ella mejor.
  • En un bol aparte, pon la harina junto con el azúcar e intégralo.
  • Ahora haz un hueco en el medio de la harina y vuelca dentro la mantequilla ya ablandada y el huevo entero.
  • Empieza ayudándote de un tenedor para ir mezclando los ingredientes y cuando veas que ya te cuesta, usa la manos, es muy divertido. Amasa la mezcla hasta que esté bien integrada.
  • Haz una bola con la masa, envuélvela en papel film transparente y métela 10 minutos en el congelador. Es sólo para que se endurezca un poco y así puedas trabajarla mejor.
  • Una vez la saques del congelador pon un papel de horno y, con la ayuda de un rodillo, ve amasando la pasta hasta que tenga un grosor de 5mm más o menos.
  • Ahora ya tienes la masa lista para empezar a usar el corta pastas. Ve colocando las pastas que has cortado sobre la bandeja del horno preparada con papel de horno.
  • Con lo que haya sobrado de los recortes de la masa vuelve a hacer una bola; y vuelve a amasar para cortar mas pastas hasta que ya no quede masa.
  • Mete las bandejas en el horno durante 10 minutos. Ya sabes que depende un poco de cada horno así que mira a los 10 minutos si necesita un poco mas.
  • Cuando estén doradas las puedes sacar y déjalas enfriar en la rejilla. Una vez estén frías puedes empezar a decorarlas.
  • Para decorarlas amasa la pasta fondant con la ayuda de un rodillo. Esta capa te tiene que quedar mas fina que la de galleta, deben ser unos 3mm. Usa los mismos corta pastas que usaste y, con la ayuda de un pincel y un vasito de agua, humedece un poco la cara inferior del fondant antes de pegarlo a la galleta. Así va a quedar mejor fijado. Repite este proceso para cubrir todas las pastas. Et voilà!

NOTAS

Para el fondant, yo compro marca Fun Cakes y hay muchísimos colores preciosos. Esto es para decorar así que es opcional totalmente. Pero es tan divertido de hacer con niños que merece la pena. A ellos les encanta, es como plastilina y se lo pasan bomba decorando cada galleta de una manera diferente.

NUTRICIÓN

Calorías: 81kcal | Carbohidratos: 11g | Proteina: 2g | Grasa: 4g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 2g | Grasa Transgénica: 0.001g | Colesterol: 4mg | Sodio: 3mg | Potasio: 36mg | Fibra: 1g | Azúcar: 4g | Vitamina A: 6IU | Calcio: 10mg | Hierro: 0.4mg
Pinterest@yoquieropostre
Tortitas Americanas

Tortitas Americanas

¡Tortitas americanas!

He tenido la gran suerte de tener un padre que viajaba mucho a Estados Unidos por motivos de trabajo. Recuerdo lo felices que éramos mis hermanos y yo cuando volvía a casa. Sí, sí, felices por verle de nuevo, ¡pero también porque siempre traía alguna sorpresa bajo el brazo!

Recuerdo lo especiales que eran aquellos regalos, como si viniesen de otro mundo. Por aquel entonces pude disfrutar de juguetes que no había en España o tardaban un tiempo en llegar, como fue el caso de la Game Boy nada más salir, de los vestidos para llevar a Barbie a las mejores galas, o la receta de estas tortitas americanas para desayunar con su caramelo de Aunt Jemima.

En uno de sus viajes, ya hace mucho tiempo, fue a visitar a mi tía abuela que vivía en Miami. Por la mañana desayunó lo que él denominó las auténticas tortitas americanas, también conocidas como hot cakes o pancakes. Recuerda que tenían una textura muy esponjosa y sabrosa, con su caramelo o chocolate de acompañamiento.

En ese instante supo que en mi casa íbamos a ser muy felices con esa receta.

Esta receta de tortitas caseras es muy fácil y rápida de hacer, y fue la receta estrella de mi padre durante mucho tiempo. Me acuerdo verle cómo disfrutaba haciéndolas mientras nos preparaba el desayuno de los sábados.

Cómo Hacer Tortitas Americanas Caseras

1. En un vaso alto de batidora de mano o Minipimer, pon todo junto los siguientes ingredientes: 160 gramos de harina, 300 ml. de leche, 1 huevo, dos cucharaditas de levadura Royal, dos cucharadas de azúcar y una cucharada de aceite de girasol.

2. Bate durante dos minutos hasta que no queden grumos. Te quedará una masa con cierto espesor y no muy líquida.

3. En una sartén pequeña antiadherente, pon un pegote de mantequilla (tamaño de una avellana) a fuego medio-alto (en vitrocerámica al 8). Dejas que se derrita la mantequilla en la sartén, y luego con una papel de cocina la limpias.

4. Ahora vuelca un poco de masa en la sartén. Espera a que empiecen a salir pompitas o burbujitas. Cuando veas que varias pompitas han explotado, dejando unos agujeros, y la masa se va haciendo, ya le puedes dar la vuelta a la tortita. Verás que te ha quedado dorada por un lado. La dejas un minuto más por el otro lado. La sacas de la sartén y la reservas en un plato. Y de nuevo empiezas el mismo proceso con la siguiente pancake. No es necesario hacer el proceso de la mantequilla más veces, solo hazlo si tu sartén no es antiadherente y ves que las tortitas se pegan. Et voilà… Tortitas americanas para desayunar o merendar!

También te invito a que pruebes las crepes con nutella.

receta-tortitas-americanas-pancakes

Receta de Tortitas Americanas o Pancakes

Con esta receta de tortitas, caseras y esponjosas, podrás disfrutar en el desayuno y en la merienda de los auténticas pancakes americanos.
4.65 from 14 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Plato Desayuno, Merienda
Cocina Americana
Raciones 8 unidades
CALORÍAS 122 kcal

Ingredientes
  

  • 160 gr de harina
  • 300 ml de leche
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura Royal
  • 1 cucharada de aceite de girasol

Elaboración paso a paso
 

  • Pon todos los ingredientes en un vaso de batidora de mano.
  • Bate durante dos minutos hasta que no queden grumos.
  • En una sartén pequeña antiadherente, pon un pegote de mantequilla. Deja que se derrita la mantequilla en la sartén a fuego medio-alto (en vitrocerámica al 8). Luego con una papel de cocina limpias la sartén.
  • Ahora vuelca un poco de masa. Cuando veas que varias pompitas han explotado, dejando unos agujeros, y la masa se va haciendo, le das la vuelta a la tortita. La dejas un minuto más. La sacas de la sartén y la reservas en un plato. Et voilà… Tortitas americanas para desayunar o merendar!

NOTAS

La primera tortita siempre es la más fea, así que no te preocupes si no te sale bonita.

NUTRICIÓN

Calorías: 122kcal | Carbohidratos: 19g | Proteina: 4g | Grasa: 4g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 2g | Grasa Transgénica: 0.01g | Colesterol: 25mg | Sodio: 129mg | Potasio: 69mg | Fibra: 2g | Azúcar: 6g | Vitamina A: 96IU | Calcio: 124mg | Hierro: 1mg
Pinterest@yoquieropostre
Crepes Dulces Caseros

Crepes Dulces Caseros

Si quieres saber cómo hacer los crepes caseros de una manera sencilla y fácil para sorprender a los tuyos, con esta receta te voy a explicar paso a paso cómo hacerlos.

Los crepes dulces bien pueden ser servidos como desayuno, postre o merienda. En mi caso recurro bastante a ellos para endulzar las tardes que estoy en casa con niños y no tan niños 🙂

Soy una autentica fan de este manjar, pero te confieso que al principio no me salían bien en la sartén, se me rompían, o el sabor y la textura podían mejorar. Pero yo soy cabezota como la que más, y me comprometí que me iban a salir increíblemente buenas. Lo conseguí, con paciencia y práctica, y ahora quiero compartir mis conocimientos contigo para que te salgan igual de bien.

Crepes de Nutella viendo el mar y la montaña

Este verano del 2021 he tenido la suerte de visitar a mi amiga Pati en Cantabria. El norte de España es característico por sus increíbles paisajes y maravillosas playas. Justo los días que estuve nos hizo muy bueno. Una de las playas que visité fue la playa de Langre. Es preciosa. Un enorme acantilado la rodea y hay que bajar por unas escaleras para llegar a ella. Antes de bajar había en una esplanada una roullote que vendía .. ¿adivinad qué?. Era una pareja, ella era francesa y creo que él argentino. Pues sí, correcto, vendían crepes. ¿Que utopiá era esa? ¿Comer crepes de nutella mientras veía el mar y las montañas? Ni en los mejore sueños.

Una mesa de madera y asientos hechos con troncos de árbol. Café. Crepe de nutella. El mar. La montaña. No necesitaba más.

Crepes fáciles

Saber cómo hacer crepes en casa no es difícil, es más bien fácil, pero se requiere un poco de práctica al principio. Aunque para la crepe de arriba se usó una plancha circular eléctrica, como usan los chef profesionales, nosotros usaremos para esta receta casera una sartén y el resultado será casi el mismo.

Inspirados en la historia anterior, vamos a preparar crepes dulces con Nutella, pero una vez sepas hacerlos, podrás prepáralos tanto dulces como salados

Cómo Hacer Crepes Dulces Caseros Paso a Paso

  • Pon en un vaso alto los siguientes ingredientes: un huevo, una taza de leche entera, una taza de harina, una pizca de sal y una cucharada de café de aceite de girasol; y con la batidora de mano integras la mezcla hasta que no tenga grumos.
  • En una sartén (yo uso una de 24 cm) a fuego medio alto (7 en la vitrocerámica) pon un pegote pequeño de mantequilla sin sal y espera a que se derrita. Cuando esté derretida, con un papel absorbente de cocina extiende la mantequilla bien por la sartén.
  • Ahora ya está lista la sartén para que vayas haciendo las creps. Vuelca un poco de la mezcla que has hecho en el centro de la sartén y ve girando la sartén para que la masa se reparta bien y te quede una crepe finita. Nota: el tamaño de la crepe, cuando expandas la mezcla, adoptará unas dimensiones parecidas al tamaño de la sartén, por eso la circunferencia que haga la mezcla al vertirla debe ser la mitad de tamaño de una crepe.
  • Deja que se dore sin tocarla durante 1 minuto apróximadamente. Levanta un poco el borde con la ayuda de una espumadera (cuanto más fino sea el borde de esta mucho más fácil levantarla y darle la vuelta) cuando veas que ya está dorada, dale la vuelta con la ayuda de la espumadera y espera hasta que se haga también esta cara. Cuando esté lista, retírala del fuego y vuelve a empezar con otra crepe.

Una vez tengas la crepe fuera de la sartén. Es hora de ponerle lo que más te apetezca: nutella, dulce de leche o azúcar y limón. En esta ocasión es Nutella, esparcimos el chocolate ocupando sólo la mitad de la crepe y doblamos dos veces hasta tener un triángulo como el que ves en la foto. De manera opcional, puedes ponerle sirope de chocolate.

Si te gustan los postres con chocolate, también puedes probar a hacer  la tarta de la abuela, las trufas de chocolate, el brownie con nueces o la tarta de mousse de chocolate.

Si te gustan los crepes, te animo a probar también estos crepes suzettes.

crepes-receta

Receta de Crepes Dulces

Con esta receta de crepes caseros tendrás asegurado el éxito de tus meriendas en casa. Puedes ponerles nutella, dulce de leche o azúcar y limón.
5 from 13 votes
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 2 minutos
Plato Desayuno, Merienda, Postre
Cocina Francesa
Raciones 4 unidades
CALORÍAS 176 kcal

Ingredientes
  

Masa de Crepe

  • 1 huevo
  • 1 taza de leche entera
  • 1 taza de harina
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de aceite de girasol

Sartén

  • 1 pegote de mantequilla sin sal

Elaboración paso a paso
 

  • Pon todos los ingredientes juntos en un vaso alto y con la batidora de mano los integramos hasta que no tenga grumos.
  • En una sartén (grande o mediana) a fuego medio alto (7 en la vitroceramica) pon la almendra o pegote de mantequilla sin sal y espera a que se derrita. Cuando esté derretida, con un papel absorbente de cocina extiende la mantequilla bien por la sartén.
  • Ahora ya está lista la sartén para que vayas haciendo las crepes. Vuelca un poco de la mezcla que has hecho y ve girando la sartén para que la masa se reparta bien y te quede una crepe finita.
  • Deja que se dore sin tocarla (1 min aproximadamente). Levanta un poco el borde con la ayuda de una espumadera y cuando veas que ya está dorada, dale la vuelta con la ayuda de la espumadera y espera hasta que se haga también esta cara. Cuando esté lista, retírala del fuego y vuelve a empezar con otra crepe.

UTENSILIOS

Sartén 24 cm

NUTRICIÓN

Calorías: 176kcal
Pinterest@yoquieropostre

Mousse de Limón con Leche Condensada

Mousse de Limón con Leche Condensada

Este verano el postre estrella en las vacaciones en Vivero ha sido la mousse de limón que me ha enseñado a hacer mi tía Carmela. Es fácil, fresca, cremosa y además aguanta varios días en la nevera.

Desde pequeña voy a veranear a Vivero con mi familia, un lugar que me encanta ir para cargar pilas. Es sin duda una tradición familiar que voy a tratar de mantener con mis hijos.

Los veranos del norte de España suelen ser más bien fríos, días que amanecen con niebla y que acaban con chubasquero son los que más se dan.

Pero este año 2021… ha hecho buenísimo! Y por eso, este postre nos ha conquistado a todos! 

Y lo quería compartir con vosotros. Es una receta casera muy fácil y muy rápida de hacer.

Mi recomendación es que hagas esta mousse de limón con leche condensada al menos 6 horas antes de comerlos. Está más bueno uno o dos días después de hacerlos, porque la mezcla estará más asentada y el yogur habrá cogido mejor el sabor.

Cómo Hacer Mousse de Limón con Leche Condensada

  • Mezcla en un bol 370 gramos de leche condensada ( 1 bote pequeño ) y  4 yogures griegos naturales sin azúcar, pues la leche condensada ya endulza suficiente.
  • Ralla 4 limones. Acuérdate de no rallar mucho la parte blanca del limón porque amarga. Reserva la ralladura.
  • Exprime los limones y añade el zumo de limón resultante a la mezcla mientras remueves con la ayuda de una varilla.
  • Añade a esta mezcla la ralladura de los limones y sigue removiendo.
  • Una vez todo esté bien integrado, sírvelo en vasitos pequeños de ración. Yo uso los vasos chatos de vino, así quedan raciones individuales.
  • Para decorar y darle un toque más fresco aún, yo rallo un poco de lima por encima una vez esté ya la mezcla en su vasito.
  • Mételo en la nevera durante 4 horas. Puedes ponerle un film transparente a cada vasito para que se conserven mejor.

Si quieres hacer esta mousse un poco más elaborada y vistosa para eventos especiales, puedes probar a hacer la mousse de limón con crumble o esta mousse de chocolate.

Otro postre de limón que te va a entusiasmar es esta tarta de limón con merengue.

receta-mousse-limon-leche-condensada

Mousse de Limón con Leche Condensada

Receta fácil y deliciosa de mousse de limón con leche condensada. Aqui encontrarás los tips de cómo hacer un postre veraniego y fresco que encandilará tanto a niños como a adultos.
4.35 from 29 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de Reposo 4 horas
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 8 personas
CALORÍAS 167 kcal

Ingredientes
  

  • 4 yogures griegos naturales
  • 4 limones
  • 1 bote de leche condensada 370 gramos
  • 1 lima

Elaboración paso a paso
 

  • Mezcla en un bol la leche condensada y los yogures.
  •  Añade a esta mezcla el zumo de los 4 limones y remuévelo a mano con la ayuda de una varilla hasta que quede bien integrado.
  • Añade a esta mezcla la ralladura de los limones.
  • Sírvelo en vasitos pequeños de ración, y ralla un poco de lima por encima (opcional) una vez esté ya la mezcla en su vasito.
  • Mételos en la nevera durante 4 horas. Y ya están listos para comer.

NUTRICIÓN

Calorías: 167kcal | Carbohidratos: 31g | Proteina: 4g | Grasa: 4g | Grasa saturada: 3g | Grasa polinsaturada: 0.2g | Grasa monosaturada: 1g | Colesterol: 16mg | Sodio: 60mg | Potasio: 255mg | Fibra: 2g | Azúcar: 27g | Vitamina A: 140IU | Vitamina C: 32mg | Calcio: 149mg | Hierro: 0.5mg
Pinterest@yoquieropostre